La OMS solicita que se añadan etiquetas de advertencia sobre el cáncer en el alcohol, según un informe en el que hace esta petición a la Unión Europea. Señalan además que las etiquetas de advertencia sanitaria sobre el alcohol sólo están implantadas en 3 de los 27 países de la UE.

El etiquetado del alcohol debe contener advertencias del riesgo de cáncer, según un nuevo informe de la OMS/Europa. Indican que «unas etiquetas de advertencia sanitaria bien visibles en las bebidas alcohólicas son esenciales para concienciar a los consumidores de que el consumo de alcohol puede provocar cáncer. Esta medida sencilla y poco costosa puede ayudar a los consumidores a tomar decisiones informadas que contribuyan a reducir los daños relacionados con el alcohol». Así este nuevo informe de la OMS/Europa, «Etiquetas de advertencia sanitaria sobre el alcohol: una perspectiva de salud pública para Europa», subraya la urgente necesidad de un etiquetado obligatorio y normalizado en las bebidas alcohólicas.

Tecnovino- etiquetado del alcohol advertencias de salud
OMS/Europa pide que el etiquetado de bebidas con alcohol lleve advertencias de salud y de riesgo de cáncer

Recogen que «el alcohol causa unas 800.000 muertes al año en la Región Europea de la OMS, donde viven los mayores bebedores del mundo». Y mencionan que «muchos países de la Unión Europea aún no han hecho progresos significativos en la aplicación de políticas de reducción de daños causados por el alcohol. A pesar de que el cáncer es la principal causa de muerte atribuible al alcohol en la Unión Europea (UE), la concienciación pública sobre la relación entre alcohol y cáncer sigue siendo alarmantemente baja».

Etiquetado del alcohol claro y con advertencias

Un estudio de la OMS/Europa incluido en el informe, realizado en 14 países de la región europea, puso de manifiesto «una sorprendente falta de información: sólo el 15% de los encuestados sabía que el alcohol causa cáncer de mama, y sólo el 39% conocía su relación con el cáncer de colon. Estos cánceres representan la mayor proporción de cánceres relacionados con el alcohol en la UE entre las mujeres (cáncer de mama) y los hombres (cáncer de colon)».

El Dr. Hans Henri P. Kluge, director regional de la OMS para Europa aboga por «unas etiquetas de advertencia sanitaria claras y destacadas sobre el alcohol, que incluyan una advertencia específica sobre el cáncer, son una piedra angular del derecho a la salud, porque dotan a las personas de información vital para tomar decisiones informadas sobre el daño que pueden causar los productos alcohólicos. Proporcionar esta información no quita nada a los consumidores, al contrario, les dota de conocimiento, y el conocimiento es poder».

En la actualidad, el etiquetado de advertencia sanitaria sobre el alcohol sólo están implantadas en 3 de los 27 países de la UE y en 13 de los 53 Estados miembros de la Región Europea de la OMS, por lo que los consumidores desconocen los riesgos a los que se enfrentan.

Recomendaciones de OMS/Europa

Estas son la principales conclusiones y recomendaciones políticas sobre el etiquetado del alcohol y las advertencias:

  • Etiquetado obligatorio. El impacto de las advertencias sanitarias depende del diseño, el contenido y la ubicación en las etiquetas. Los países deberían imponer etiquetas de advertencia sanitaria en los productos alcohólicos en lugar de confiar en la autorregulación de los productores de alcohol, ya que éstos pueden optar por una colocación poco visible y mensajes ambiguos.
  • Etiquetas de advertencia sanitaria bien visibles. Los productos alcohólicos deben mostrar advertencias sanitarias claras y destacadas. Éstas pueden presentarse en formato de sólo texto o combinarse con pictogramas para maximizar el alcance y capacitar a los consumidores con información clara y precisa para tomar decisiones informadas sobre su salud.
  • Advertencias sobre el cáncer. Una investigación en la que participaron casi 20 000 personas de 14 países de la Unión Europea demostró que las advertencias sobre el cáncer en las etiquetas de las bebidas alcohólicas aumentan significativamente la concienciación sobre los riesgos del alcohol para la salud. Las etiquetas con advertencias sobre el cáncer tienen más probabilidades de suscitar conversaciones sobre los riesgos del alcohol y desalentar el consumo en comparación con otros tipos de mensajes sobre salud.
  • Más allá de los códigos QR. La industria del alcohol apoya en general la introducción de códigos QR en los productos, que permiten a los consumidores buscar más información sanitaria si lo desean. Sin embargo, un estudio piloto demostró que sólo el 0,26% de los compradores escaneaban los códigos QR en busca de información sanitaria, lo que subraya la importancia de las etiquetas visibles en el envase.

Normas, políticas y cultura

«Las etiquetas de advertencia sanitaria sobre el alcohol son una parte importante de la política sobre el alcohol, ya que cumplen múltiples funciones», explica el Dr. Gauden Galea, asesor estratégico del director regional de la Iniciativa Especial sobre Enfermedades No Transmisibles e Innovación de la OMS/Europa. «Capacitan a los consumidores para tomar decisiones informadas, aumentan la concienciación sobre los riesgos para la salud atribuibles al alcohol, pueden incrementar el apoyo público a las políticas sobre el alcohol y reducir el atractivo general de los productos alcohólicos, influyendo en última instancia en las normas sociales en torno al consumo de alcohol. Especialmente para las generaciones más jóvenes, las etiquetas obligatorias de advertencia sanitaria sobre el alcohol podrían contribuir a formar comportamientos y actitudes más saludables hacia el alcohol».

Los datos incluidos en el informe muestran además un amplio apoyo a la inclusión de advertencias contundentes sobre los daños relacionados con el alcohol en las etiquetas de los productos en la UE, con más de tres cuartas partes de los encuestados a favor.

Advertencias y salud

El Plan europeo «Vencer el cáncer» establece el objetivo de lograr una reducción relativa del consumo de alcohol de al menos un 10% para 2025, y una de las actividades clave del Plan es el desarrollo de propuestas para proporcionar información nutricional y sanitaria en las bebidas alcohólicas.

Del mismo modo, tanto el Plan de Acción Mundial sobre el Alcohol 2022-2030 como el Marco de Acción Europeo sobre el Alcohol 2022-2025, respaldados y adoptados respectivamente por todos los Estados miembros de la OMS, proponen acciones prioritarias para abordar los daños relacionados con el alcohol, que incluyen el desarrollo y la aplicación de requisitos de etiquetado para las bebidas alcohólicas.

Basándose en las pruebas existentes, Irlanda ha promulgado una nueva ley que exige etiquetas de advertencia sobre el cáncer en los productos que contienen alcohol a partir de 2026, lo que convierte a Irlanda en el primer país de la UE y el segundo del mundo (después de Corea del Sur) en introducir advertencias sobre el cáncer en los productos alcohólicos. Ya en su momento OMS/Europa destacaba a Irlanda como primer país de la UE que introducía un etiquetado sanitario completo de los productos alcohólicos. Y hacía hincapié en que según la normativa, «las etiquetas de los productos alcohólicos en Irlanda incluirán información importante, como el contenido calórico y los gramos de alcohol. Estas etiquetas también mostrarán de forma destacada advertencias sobre los riesgos asociados al consumo de alcohol durante el embarazo, así como los peligros de las enfermedades hepáticas y los cánceres causados por el alcohol».