La Escuela Internacional de Cocina de Valladolid clausuró su XIX Curso Internacional de Sumiller Profesional con la entrega del Premio Pascual Herrera que se otorga al mejor alumno de la promoción y ha recaído en Alejandro Parra. El evento celebró dos décadas formando a profesionales del vino, consolidándose como referente nacional.
La Escuela Internacional de Cocina de la Cámara de Valladolid concluyó la XIX edición de su Curso Internacional de Sumiller Profesional, en el que se ha distinguido al alumno Alejandro Parra con el Premio Pascual Herrera, un reconocimiento que cumple su octava edición y honra la memoria de quien fuera un referente en el sector vitivinícola y docente de este programa formativo. Asimismo, los alumnos Iñaki Redondo y María del Carmen Blanco han resultado semifinalistas de esta última edición.

Estos premios se deliberan a través de un ejercicio práctico de excelencia en las instalaciones de la Escuela Internacional de Cocina, ante la mesa de jurado compuesta por Carlos Domingo González, miembro del Comité Regional de Cata de Castilla y León y de los comités de cata de las Denominaciones de Origen Cigales, Toro y Bierzo; José Antonio Fernández, enólogo y responsable Técnico del Laboratorio de la Estación Enológica de Castilla y León; José Antonio Cabañas, presidente de la Asociación de Sumilleres de Salamanca y Henar Puente, mejor sumiller de España 2004.
Durante el acto, Javier Labarga, vicepresidente de la Cámara de Valladolid, ha destacado que el Curso de Sumiller Profesional de la Escuela Internacional de Cocina fue una apuesta innovadora de la Cámara de Comercio de Valladolid hace ya 20 años declarando que “dos décadas después, aquel proyecto visionario ha dado sus frutos y más de 400 alumnos han pasado por estas aulas para formarse como sumilleres, convirtiendo esta formación en un referente nacional”.
Por su parte, María González Corral, consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, ha sido la encargada de cerrar el acto, quien ha señalado que “para seguir potenciando este sector, necesitamos profesionales (ayudantes de enólogo y de laboratorio, comerciales de venta de vinos, jefes de sala, camareros ayudantes de cocina o gerentes de restaurante, entre otros) que conozcan nuestros vinos de calidad y nos ayuden a transmitir a los clientes sus cualidades, por eso, cursos como este y personal formado como vosotros, sois vitales”.
El evento también contó con la asistencia de Rafael Sáez, director del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACYL), Moisés Santana, diputado del Servicio de Promoción Agroalimentaria y Consumo y presidente del Patronato de Turismo, en representación de la Diputación de Valladolid y Raquel Alonso, Delegada Territorial de la Junta de Castilla y León en Valladolid.

Formación de referencia en la materia
El Curso Internacional de Sumiller Profesional celebra en 2025 su veinte aniversario, posicionándose como formación de referencia en esta materia y habiendo formado a más de 400 sumilleres desde su puesta en marcha. Silvia Ortúñez, Mejor Sumiller del Año en los Premios Verema 2024; Elia María Arranz, primera mujer ganadora del Ruinart Sommelier Challenge o Mónica Rosón, finalista de VinoInfluencers Awards de 2024, han sido algunos de los alumnos que han pasado por esta formación de la Escuela Internacional de Cocina.
Asimismo, el Curso Internacional de Sumiller Profesional de la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid cuenta con el respaldo de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, a través de la marca de garantía Tierra de Sabor.
La escuela creada en 2011 que impulsa la Cámara de Comercio de Valladolid, ha formado a más de 1.000 alumnos en los ámbitos de la hostelería y la hotelería. Desde 2024, a través de la Fundación Escuela Internacional de Cocina, ha puesto en marcha un ambicioso plan estratégico para consolidarse como referente en la formación de profesionales del vino y la gastronomía. Entre sus programas más destacados se encuentran el mencionado Curso Internacional de Sumiller Profesional, el Curso Experto Fromelier, el Curso de Dirección de Sala en Restauración, el Curso de Gestión de Negocios de Hostelería y el Curso de Especialización para Sumilleres, entre otros.
Sobre el ganador de esta edición
Alejandro Parra es originario de Hervás, Extremadura, donde inició su trayectoria en la gestión de una cafetería como negocio familiar. A los 23 años, en «El Azogue Viejo» (Salamanca), descubrió su pasión por el vino y el servicio, para, posteriormente, en Granada, especializarse en coctelería en «El Deseo”. Actualmente reside en Valladolid, donde forma parte del equipo del restaurante «Raza».