La arquitectura de Valdemonjas, una bodega autosuficiente
Valdemonjas es una bodega sostenible, está pensada para ser autosuficiente y este es uno de los principios que ha marcado su arquitectura y diseño. Se encuentra en el término municipal de Quintanilla de Arriba (Valladolid) y la han proyectado las arquitectas Ana Agag y Silvia…
La versatilidad del ozono, desinfectante de bodegas y protector de la vid
Son cada vez más las empresas que utilizan los generadores de ozono como herramienta de mejora en la industria vitivinícola. ¿Cuáles son sus aplicaciones? Variadas, tanto en las operaciones de desinfección en bodegas en diferentes fases de la elaboración de vino, como en el propio…
A cada vino, su copa Riedel: las específicas para los grandes varietales españoles
La firma fabricante de cristalería, Riedel, tiene la filosofía de crear para los vinos varietales su propia copa Riedel. Tras más de 50 años desarrollando modelos apropiados para cada variedad, lo cierto es que las uvas más importantes de España disponen de su copa especial…
Las claves del perfil del enoturista en España
¿Cuánto gasta un enoturista en España? ¿Más o menos que el turista generalista? ¿Cómo viaja? ¿En pareja , en familia, en solitario…? El Informe sobre la Demanda Turística en las Rutas del Vino de España que ha realizado la Asociación Española de Ciudades del Vino…
Miles de variedades de vid
Por Roberto Frías, director Agrícola de La Rioja Alta, S.A. Si nos pidieran que recitáramos las variedades de vid que conocemos, ¿cuántas seríamos capaces de nombrar? Diez, quince, veinte… Quizás, los más entendidos dirán alguna más, pero seguramente, nos costará pasar de la treintena. Pues…
Cómo hacer un portal de enoturismo, a análisis el ejemplo francés
A raíz del lanzamiento del nuevo portal de enoturismo francés Visit French Wine, la empresa española de consultoría turística Dinamiza Asesores, realiza un análisis en el que destacan cuatro puntos, que consideran básicos a la hora de diseñar y desarrollar una plataforma web de promoción…
Récord de España en las exportaciones mundiales de vino en 2015
España encabeza el ranking de las exportaciones mundiales de vino en 2015, por delante de Italia y Francia, segundo y tercero, respectivamente. Se han batido récords en 2015, alcanzando los 2.638 millones de euros y rozando los 24 millones de hectolitros, según da a conocer…
Sube un 2,5% el precio medio del viñedo en 2014
En 2014 el precio medio del viñedo aumentó un 2,5% hasta los 15.098 euros por hectárea según datos publicados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) y que analiza el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv). El Ministerio de Agricultura, Alimentación…
Hacia la valorización de los desechos vinícolas
Ainia Centro Tecnológico propone la valorización integral de los desechos vinícolas como hollejos, pepitas de la uva y lías de fermentaciones, en el marco del proyecto Clamber, pionero en el desarrollo de las biorrefinerías en España. Supone una nueva vía de explotación y rendimiento para los…
El uso del ozono en la industria del vino, una cuestión de rentabilidad
El ozono puede usarse en los procesos de elaboración de vino. Su aplicación está ligada a la limpieza y desinfección, por lo que se emplea en barricas y depósitos, líneas de embotellado, operaciones de higienización, tratamiento de aguas residuales, etc. Entre sus ventajas: que no…
El terremoto que sacude la D.O. Calificada Rioja: la solicitud de baja de Bodegas Artadi
El Consejo Regulador de la D.O. Calificada Rioja desea transmitir a la opinión pública su valoración sobre la solicitud de baja en la Denominación de Bodegas Artadi y las presuntas motivaciones aducidas por la firma ante los medios de comunicación. Esta es su opinión sobre el…
Artadi anuncia su salida de la D.O. Calificada Rioja
Este es el comunicado por el que Bodegas y Viñedos Artadi da a conocer su abandono de la D.O. Calificada Rioja. Habla de «una decisión larga y meditada, fundamentada en la intención de ofrecer, a través de nuestros vinos, un mensaje claro de nuestra tierra,…
La superficie de viñedo en España crece un 0,4% en 2015
La superficie de viñedo en España se sitúa en las 954.659 hectáreas en 2015 (+0,4%) según un informe del Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv). Castilla – La Mancha, con 473.268 hectáreas, supone el 49,6% de la superficie total de viñedo, registrando una subida con…
El top de los países productores mundiales de vino y perspectivas de consumo
El ránking de los productores mundiales de vino lo encabezan, por este orden: Italia, Francia y España, según la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV). Esta organización estima la producción mundial de vino en 2015 en 275,7 Mill. hL. «Con una ligera…
Claves para incrementar el consumo de vino de calidad
Por Mateo Blay Bertó, consultor especializado en Marketing agroalimentario y presidente de AGR Food Marketing. En este artículo Mateo Blay hace algunas aportaciones sobre las ideas que tiene para incrementar el consumo de vino de calidad. ¿Qué hay que hacer para aumentar el consumo de…