Ardoatek ofrece servicios de asesoramiento enológico integral a bodegas
La firma Ardoatek está especializada en prestar servicios de asesoramiento enológico a bodegas siempre en base a criterios de calidad, innovación y rentabilidad. Entre su catálogo, Ardoatek ofrece un servicio dinámico de enología integral llevado a cabo por personal cualificado que conoce las necesidades requeridas…
La guía Tecnovino con novedades de Enomaq, Tecnovid y Fenavin
Ya está disponible para los profesionales de la industria vitivinícola la guía Tecnovino con lo último en innovaciones y productos que se pueden ver en Enomaq, Tecnovid y Fenavin, pero también de otras firmas que aunque no exponen tienen equipamiento y servicios especializados para la…
Lallemand propone la co-inoculación con bacterias enológicas seleccionadas
La co-inoculación es la práctica de inocular las bacterias enológicas seleccionadas en una fase temprana del proceso de elaboración del vino. Esta técnica está ganando popularidad, ya que no solo asegura la FML, sino que también tiene claras ventajas reconocidas por los enólogos y prescriptores…
La delgada línea entre el consumo de vino en España y las exportaciones
El consumo de vino en España no termina de levantar cabeza y sin embargo las exportaciones siguen al alza. Las bodegas han buscado en el exterior lo que durante los últimos años falta en España. El Observatorio español del Mercado del Vino (OeMv) recoge datos…
La Ruta del Vino de Rueda, una marca integradora y de atractivo turístico
La Ruta del Vino de Rueda es una de las rutas enoturísticas más activas. Su gerente, Ángeles Jiménez, explica el importante papel de esta Ruta como elemento clave de dinamización turística. Entre sus logros recientes está su incorporación al prestigioso Club Rutas del Vino de…
Vinos emergentes que pueden pisar fuerte
En este artículo de Gregory Dal Piaz, un profesional relacionado con el mundo del vino durante más de tres décadas y actualmente editor jefe de Snooth, habla de su selección de vinos emergentes de zonas y países para descubrir. O como pregunta: ¿de dónde procederá…
Vinocracia, una infografía sobre el consumo de vino
¿Quiénes son los mayores consumidores de vino en el mundo? o ¿cuántos litros de vino consumen los españoles? La respuesta a estas preguntas se encuentra en la infografía interactiva sobre consumo de vino que ha desarrollado Ofertia, la plataforma líder en distribución móvil y web…
Los gases alimentarios, sus usos en la elaboración de vinos
El proceso de elaboración del vino se enfrenta a momentos críticos, bien en el momento de recolección y tratamiento de la uva en la bodega o en las fases de envasado para evitar oxidaciones indeseadas. De la mano de Dolores Fernández Díaz (responsable de Aplicaciones…
Marqués de Terán, las claves de una bodega que apuesta por I+D+i (1)
La fuerte apuesta por I+D+i, con la geotermia como eje principal, y la protección del medio ambiente son las principales señas de identidad de Marqués de Terán, que además produce sus vinos sin emisiones de CO2 a la atmósfera. Hacer vino desde el viñedo y…
El vino azul, o la diversificación en el negocio bodeguero
¿Cómo serán las bodegas del futuro? ¿Seguirán elaborando vino según los cánones establecidos, aunque beneficiándose de las nuevas tecnologías, o éstas darán paso a nuevos productos y derivados del vino, enfocados a otros nichos de consumidores? Un campo, sin duda, con enorme potencial y que…
Se comprará más cava esta Navidad, un 2% más
El Consejo Regulador del Cava calcula que estas Navidades se consumirá en España un 2% más de botellas de cava que el año anterior, unos 45 millones de unidades en total. Y es que este espumoso está muy asociado a estas fechas, aunque podría ser…
Tendencias internacionales que marcarán el mercado del vino en 2015
Jürgen Mathäßes, periodista especializado en vino, nos desvela en este artículo algunas de las tendencias que marcarán el mercado del vino en el año que estamos a punto de iniciar La demanda mundial se mantiene estable y crecen los vinos de zonas climáticas frescas El…
Los vinos que no pueden faltar en la carta de un restaurante
El sumiller Iván Martínez Hierro, ganador del conocido concurso La Nariz de Oro de España 2014, ha aconsejado sobre qué vinos no pueden faltar en la carta de un restaurante durante una ponencia-cata celebrada el 23 de noviembre en la Feria del Vino y Alimentación Mediterránea…
Las aplicaciones del frío criogénico para bodegas
Cada vez más bodegas y cooperativas se preocupan por mejorar la calidad a la hora de recoger, procesar la uva e iniciar el proceso de fermentación. De la mano de Dolores Fernández Díaz (responsable de Aplicaciones Agroalimentarias de Altec y experta en alimentación del grupo…
El auge de los vinos espumosos, ¿más que una moda?
Algo está pasando con los vinos espumosos. Un informe de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) destaca su gran desarrollo en estos últimos años, gracias al impulso de una notable demanda mundial. Los datos a tener en cuenta: el aumento significativo…