Vinos de hielo: hijos del frío, difíciles de elaborar y un placer para el paladar
Icewine, Eiswein o Vins de Glace, los conocidos vinos de hielo se obtienen a partir de uvas cuya agua se encuentra en estado sólido debido a las temperaturas bajo cero. Son vinos de poco rendimiento pero muy ricos en azúcares y ácidos con un resultado…
Leve descenso de la superficie de viñedo en España en 2019 (-0,8%)
El Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv) explica que hay un ligero descenso (-0,8%) de la superficie de viñedo en España en 2019, hasta las 952.829 ha. Son datos que recoge del MAPA, así hay 7.929 ha menos que en 2018. De esas 952.829…
Una mesa con vinos de Jerez para estas Navidades
¡Felices #SherryXmas! Las Denominaciones de Origen «Jerez-Xérès-Sherry» y «Manzanilla – Sanlúcar de Barrameda» ofrecen un manual para elaborar los mejores maridajes para estas fiestas. Una perfecta unión entre los tradicionales menús navideños y la gran variedad de Vinos de Jerez. Con la llegada de la…
Ángel Villafranca: «El sector del vino siempre ha estado a la vanguardia de la sostenibilidad en el sector agroalimentario»
El presidente de la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE), Ángel Villafranca, habla en esta entrevista de sostenibilidad y cambio climático. Se centra en cómo estos retos se están abordando con proyectos importantes de I+D+i , en los que tanto la OIVE como la…
Mireia Torres: «Lo que falta en España son recursos para la investigación»
Mireia Torres, presidenta de la Plataforma Tecnológica del Vino (PTV), nos cuenta en esta entrevista los importantes retos a los que se enfrenta el sector vitivinícola, como la sostenibilidad y los proyectos que se están desarrollando en este sentido. La investigación, la formación y la…
¿Cava o champagne? Las diferencias entre estos dos espumosos
Es probable que muchas personas no sepan qué responder a esta pregunta, porque quizás tampoco conozcan las diferencias existentes entre ambos espumosos. Los cavas son más voluminosos y mediterráneos, mientras que los champagnes son más delicados y florales. Básicamente podríamos resumirlo diciendo que, a excepción…
La DO Gran Canaria trabaja enfocada en la tierra y el respeto medioambiental
Paisaje del vino, revitalización de las zonas agrarias y recuperación de los cultivos de la vid, todo eso es Gran Canaria. Precisamente la DO Gran Canaria vela por la actividad vitivinícola poniendo en el centro el territorio, paisaje y medio ambiente. La labor de productores…
Una de tendencias: ¿cómo influye el estilo de vida de los consumidores en la innovación de las bebidas alcohólicas?
Un informe de IWSR Drinks Market Analysis se fija en los consumidores y la forma en que su estilo de vida impulsa la innovación de las bebidas con alcohol. Señala los principales desarrollos e identifica oportunidades en todo el mundo para el mercado del vino,…
¿Cuáles son los momentos preferidos para consumir vino?
¿Cuándo decidimos consumir vino? ¿Qué momentos son los propicios para disfrutarlo? Los fines de semana son los días favoritos para abrir una botella de vino y siempre en compañía. Son datos que proporciona un informe de la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE). La…
Aranceles para el vino, la guerra sucia de Trump salpica al sector vitivinícola
Estados Unidos no solo está dispuesto a tener una guerra comercial con China, la última amenaza de Trump se dirige a la Unión Europea y quiere poner aranceles a una serie de productos, entre los que se encuentra el vino, el aceite y el queso,…
Es imprescindible que se implementen medidas de autorregulación en el sector vitivinícola
Bienvenido Amorós, técnico sectorial vitivinícola de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, opina en este artículo sobre la puesta en marcha de medidas preventivas de autorregulación en el sector vitivinícola, un hecho que considera imprescindible. Y añade: «las adversidades climatológicas no pueden seguir siendo el factor de…
¿Que está haciendo el sector vitivinícola frente al cambio climático?
Variedades capaces de afrontar temperaturas diferentes a las habituales, técnicas de manejo de la vegetación del viñedo, plagas y enfermedades de la vid que se dan ante este escenario… ¿Cómo afronta la actividad vitivinícola el cambio climático? Proyectos que buscan retrasar la maduración de la…
Atravesar la Gran Muralla: cambios en el mercado del vino en China
¿Qué países venden más en China? ¿Cuáles son los gustos de sus consumidores? La trayectoria de este país de grandes dimensiones y con una población de alrededor de 1.400 millones de habitantes presenta variaciones en cuanto a sus mercados suministradores habituales de vino. El Observatorio…
Razones por las que la digitalización del sector agro es imparable
La empresa agroalimentaria ni debe ni puede ser ajena a la digitalización y las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías. La empresa Hispatec lleva más de 30 años desarrollando programas y soluciones de gestión agrointeligentes, especializados en la industria agroalimentaria. En este artículo Jose Luis…
Más viñedo, producción y récord de vino elaborado en 2018… el balance vitivinícola de OIV
Según datos de la OIV en el año 2018 la superficie vitivinícola mundial se sitúa en los 7,4 millones de hectáreas, la producción mundial de vino, en los 292 millones de hectolitros y el consumo mundial de vino, estable en los 246 millones de hl….