La nueva bodega de vinos naturales de Alta Alella
Alta Alella ha presentado El Celler de Les Aus, su bodega de vinos naturales, cuyo arquitecto Alfons Soldevila ha querido destacar la sombra y el silencio como sus principales características. El ecodiseño, la sostenibilidad y la arquitectura orgánica respetuosa con el medio ambiente han sido…
La variedad arquitectónica de la Ruta del Vino Ribera del Duero
La Ruta del Vino Ribera del Duero tiene bodegas para todos los gustos, desde las que tienen tras de sí una gran historia y se remontan a tiempos de Isabel la Católica, hasta algunas más recientes y fruto de la creación de arquitectos actuales de…
Más del 5% del vino del mundo se elabora y comercializa por cooperativas de Castilla-La Mancha
Cooperativas Agro-alimentarias CLM presenta un pionero estudio que pone en valor el papel y la fortaleza de las bodegas cooperativas de Castilla La Mancha. Las cifras que ofrece: el 32% de la uva para vinificación de España entra en bodegas cooperativas de esta región, que…
Los desechos de la uva abren nuevas líneas de negocio para las bodegas
El centro tecnológico Ainia descubre «tres vidas para la uva» y considera viable desarrollar nuevos productos alimenticios, cosméticos y farmacéuticos del sobrante de la elaboración del vino. La recuperación de compuestos bioactivos de los desechos de la uva sirve para desarrollar en alimentación, productos funcionales…
Lo que hay que saber para exportar vino, visto y oído en Ardo Koloreak
Las jornadas para profesionales de Ardo Koloreak 2015 aportaron aspectos interesantes para exportar vino. La campaña de presentación de los vinos de Rioja Alavesa en Bilbao y Bizkaia dejó unos apuntes útiles para bodegueros y distribuidores. Si exporta o está planteándose hacerlo, puede sacar provecho…
Las claves de Prowein, la cita internacional del vino en Alemania
Hablar de Prowein es hablar de una de las citas del mundo del vino más internacionales. Sus grandes cifras en aumento año tras año en cuanto a expositores, espacio de exposición, visitantes y eventos paralelos así lo constatan. A continuación los cinco puntos fuertes de…
Los hogares españoles se decantan por los vinos con DOP en 2104
Los datos de consumo de vino en alimentación para el año 2014 muestran que los hogares españoles prefirieron los vinos con DOP. A un precio medio de 3,71 euros/litro crecieron en valor un 3,6% y en volumen un 2,3%. Aún así el consumo global de…
La seguridad laboral en el sector vitivinícola, un elemento clave para trabajar bien y lograr un vino de calidad
Grupo Geseme es la empresa encargada de velar por la seguridad laboral en materia de prevención de riesgos de algunas bodegas, entre ellas Marco Abella, recientemente galardonada en China con el premio al mejor vino del mundo. Cada puesto de trabajo y cada fase del…
Pinceladas de un viaje por Rioja Alavesa con Ardo Koloreak
Conocer Rioja Alavesa es toda una experiencia, el olor y el color de los viñedos persiste días después de la visita. Un viaje que gracias a Ardo Koloreak y a una guía de excepción, Inés Baigorri, gerente de Abra, la Asociación de Bodegas de Rioja…
Buen servicio, cata, dieta y chefs: cuatro aspectos clave para el vino
De la mano de todo lo que se va a encontrar en Fenavin que arranca el 12 de mayo en Ciudad Real, seleccionamos algunos temas que se van a mostrar en esta feria y que dan idea de algunos aspectos clave en el mundo del…
La guía de Tecnovino para Fenavin: lo último para elaborar vino
Una variada selección de equipos y servicios para trabajar en la bodega y el viñedo se incluye en la guía de Tecnovino para Fenavin. «Fresca y equilibrada» está lista para degustarse desde nuestra web o ser descargada para verla desde el ordenador, tablet o móvil. Pero…
El desajuste entre la maduración fenólica y tecnológica dentro de la uva, una preocupación creciente
La maduración fenólica y tecnológica de la uva es vital de cara a su recolección, decidir que toca vendimiar constituye el momento clave en la elaboración de vino. Según estudios recientes llevados a cabo por el Instituto de Ciencias de la Vid y el Vino…
Lo que se lleva en packaging de la mano de Hispack
La feria Hispack que se ha celebrado junto a Bta ha dejado buen sabor de boca, ha sido posible conocer lo último en packaging y las nuevas tendencias y además se valoran positivamente las cifras de expositores y visitantes y se aprecian signos de reactivación…
El tapón de corcho y sus imitadores
La Confederación Europea del Corcho (C.E.Liège) pone de manifiesto en este artículo el valor del tapón de corcho como cierre para vinos frente a otros sistemas existentes en el mercado. La palabra imitación tiene su origen en el concepto latino imitatio y esta asociado al…
El top 100 mundial de bodegas está liderado por españolas
En un análisis de las firmas vitivinícolas españolas más premiadas la conclusión es que copan el top 100 mundial de bodegas. España además de ser líder mundial por superficie plantada y producción, es también el tercer país que más premios recibe por la calidad de…