OMS/Europa solicita que el etiquetado del alcohol incluya advertencias del riesgo de cáncer
La OMS solicita que se añadan etiquetas de advertencia sobre el cáncer en el alcohol, según un informe en el que hace esta petición a la Unión Europea. Señalan además que las etiquetas de advertencia sanitaria sobre el alcohol sólo están implantadas en 3 de…
La superficie de viñedo en España alcanza su mínimo histórico desde 1980
Según los datos publicados por el MAPA, la superficie de viñedo para uva de vinificación en España fue de 911.080 ha en 2024, 17.437 ha menos que en 2023. La cifra más baja de la serie histórica. De esas 911.080 hectáreas, el 59,2% esto es…
Rioja Vega Tempranillo Blanco Reserva 2021: la apuesta por una variedad con una creación cuidada
Realizado con una variedad descubierta en 1988, la tempranillo blanco y con una cuidada elaboración, Rioja Vega Tempranillo Blanco Reserva 2021 destaca por ser un blanco maduro, estructurado y complejo. Ha logrado también el premio Wines From Spain Awards dentro de la categoría ‘Mejor Vino…
La inteligencia artificial (IA), clave para mejorar la competitividad en el sector agroalimentario
El webinar «Fábrica con Inteligencia Artificial: ¿realidad o futuro?», organizado por AINIA, pone de manifiesto que la Inteligencia Artificial (IA) ha irrumpido con fuerza en el sector agroalimentario, dejando de ser una visión futurista para convertirse en una herramienta clave en su transformación. Mostró varios…
Suelos volcánicos, cepas centenarias y barricas de tea: los secretos de la elaboración de los vinos de La Palma
Los vinos de La Palma se caracterizan por su singularidad, resultado de la combinación de factores geológicos, climáticos e históricos. Cultivadas en suelos volcánicos ricos en minerales, las variedades autóctonas de uva, como la malvasía y el listán negro, adquieren sabores y aromas únicos. La…
Pellets de pepitas de uva, una vuelta de tuerca para lograr la economía circular en el sector vitivinícola
Las pepitas de uva que suelen ser desechadas y por tanto tratadas como un residuo pueden ser utilizadas para realizar pellets. Bajo el nombre de Enopellet, La Alcoholera riojana lo ofrece para uso tanto doméstico como industrial. Enopellet se produce por parte de Randi Group…
Califican la cosecha 2024 del Condado de Huelva como “muy buena”
La Denominación de Origen Protegida (DOP) Condado de Huelva da a conocer la calificación de la añada 2024: “muy buena”. Señalan que mantiene su «nivel de excelencia» y que «reafirma la constancia y el buen hacer de los viticultores y bodegueros onubenses». El Consejo Regulador…
Abadal Nurva 2024, un rosado que refleja la esencia del Bages y sus uvas autóctonas
Abadal Nurva es un vino rosado único que muestra la tradición vitivinícola del Bages y su adaptación al futuro. Elaborado con variedades autóctonas como la mandó, sumoll y picapoll, destaca por su frescura, elegancia y compromiso con el medio ambiente. Abadal Nurva es el reflejo…
Balance de Enomaq y Tecnovid: 936 marcas de 30 países y lo último en tecnología para viñedos y bodegas
Durante tres jornadas Enomaq y Tecnovid han proporcionado el marco propicio en Feria de Zaragoza para dar a conocer productos, equipos y servicios para el sector vitivinícola. 936 marcas de 30 países han estado presentes y 28.000 visitantes han acudido a la cita. Enomaq y…
El consumo de vino en España muestra estabilidad en 2024, con un leve aumento del 0,7% anual
El mercado del vino en España muestra signos de estabilidad en 2024, con un leve aumento en el consumo y un crecimiento destacado en el «tercer canal» según un informe de la la Interprofesional del Vino de España (OIVE). A pesar de un ligero descenso…
Rioja y sus vinos comienzan a celebrar su centenario: Barcelona Wine Week fue la primera parada de muchas más acciones
La Denominación de Origen Calificada Rioja ha sido una de las grandes protagonistas de la Barcelona Wine Week con su stand de 100 m2, donde ha celebrado su centenario con la presentación de un programa especial para 2025 y ha anunciado un crecimiento del 0,63%…
La enfermedad de Pierce en viñedos amenaza de nuevo a Europa por el cambio climático
Un estudio sugiere que el cambio climático permite la aparición de una enfermedad de la vid que Europa logró evitar hace 150 años. La bacteria Xylella fastidiosa, causante de la enfermedad de Pierce en viñedos, no se propagó en Europa en el siglo XIX gracias…
Raventós Codorníu reduce su huella de carbono al invertir en nuevas carretillas eléctricas para sus bodegas
Raventós Codorníu, en su búsqueda de innovación y sostenibilidad, renueva su flota logística con carretillas eléctricas Jungheinrich equipadas con tecnología de iones de litio. Esta iniciativa no solo reduce significativamente su huella de carbono, sino que también optimiza la eficiencia de sus operaciones. El Grupo…
La D.O. Ribera del Duero pone en marcha una investigación sobre las variedades de uva de su zona amparada
La Denominación de Origen Ribera del Duero ha iniciado un estudio de tres años para identificar variedades de uva que no solo preserven la calidad y tipicidad de sus vinos, sino que también permitan a la región adaptarse a los desafíos del cambio climático. La…
Julián Fernández Estévez se incorpora a Grupo Luis Caballero como consejero delegado
Con el fichaje de Julián Fernández Estévez como consejero delegado, Grupo Luis Caballero destaca que refuerza «la apuesta con el largo plazo de la empresa«. La firma española es propietaria de marcas como Ponche Caballero, Jerez y Vermut Lustau o Fino La Ina. Grupo Luis…