El tapón para vinos Origine by Diam, premio por la innovación tecnológica en Simei 2019
La feria Simei 2019 acaba de premiar al tapón Origine by Diam, un cierre «verde» que lleva como seña de identidad el respeto al vino y al medio ambiente. Este tapón de corcho contiene una emulsión de cera de abejas y un aglomerante compuesto por…
El proyecto LIFE MIDMACC valorará el papel de la viña en zonas de montaña
Revitalizar las zonas de montaña y hacerlas más resistentes al cambio climático, con este objetivo se ha puesto en marcha desde este verano el proyecto LIFE MIDMACC. Durante los próximos cinco años, esta iniciativa liderada por el CREAF, trabajará en zonas de montaña de La…
El proyecto On-Farm une a científicos y viticultores europeos en pro de la diversidad vitícola para conservar variedades en peligro de extinción
Investigadores y viticultores de 10 países europeos coinciden en que la conservación de variedades en vías de extinción es fundamental, pero no suficiente para evitar su desaparición. Así, a través del proyecto On-Farm destinado a evitar la pérdida de diversidad vitícola proponen la elaboración de…
Globalviti trabaja en una plataforma para conocer el estado sanitario de la vid a través de inteligencia artificial
Con el objetivo de encontrar soluciones para mejorar la producción vitivinícola frente al cambio climático, el proyecto de I+D Globalviti continúa avanzando en sus investigaciones. En este consocio participan Familia Torres, Pago de Carraovejas, Juve&Camps, Pellenc, Martín Códax, Viveros Villanueva, Hispatec y Ramón Bilbao junto…
El ICVV abre una línea de investigación basada en la Bioinformática Estructural que estudiará procesos biomoleculares relacionados con el vino
El investigador del ICVV, Juan Fernández Recio, liderará un estudio basado en la Bioinformática Estructural con el objetivo de entender mejor los organismos vivos a través de la aplicación de métodos computacionales. Este grupo desarrollará su trabajo para entender mejor la vid y sus variedades,…
Big Data vitivinícola, un proyecto busca anticipar los rendimientos del viñedo y los precios del vino
El proyecto transfronterizo Vino, Innovación y Competitividad Internacional (VINCI) se va a centrar en el Big Data vitivinícola. Pertenece al Programa Interreg SUDOE y tiene como objetivo ayudar mediante el ‘big data’ a las explotaciones y empresas vitivinícolas del sur de Francia, España y Portugal….
¿Que está haciendo el sector vitivinícola frente al cambio climático?
Variedades capaces de afrontar temperaturas diferentes a las habituales, técnicas de manejo de la vegetación del viñedo, plagas y enfermedades de la vid que se dan ante este escenario… ¿Cómo afronta la actividad vitivinícola el cambio climático? Proyectos que buscan retrasar la maduración de la…
Termoxyvid, un proyecto de I+D para controlar la Xylella fastidiosa en la vid con termoterapia
El proyecto de I+D Termoxyvid, que tiene por objetivo validar a nivel industrial un método de termoterapia efectivo para el control de esta bacteria en portainjertos de vid, presenta unos primeros resultados muy satisfactorios. Con él se pretende hacer frente a la amenaza creciente que…
Un estudio explica cómo la perdida de color de la variedad Garnacha Blanca se debe a una mutación genética
Una tesis doctoral desarrollada en la Universidad de La Rioja demuestra cómo la mutación genética es la responsable de la pérdida de color de la uva en la variedad Garnacha Blanca, lo cual potencia el «carácter aromático floral, de fruta blanca y herbáceo que caracteriza…
Un estudio se centrará en los vinos elaborados por maceración carbónica con distintas variedades
Desde el Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (ICVV) se va a llevar a cabo un proyecto financiado por la Agencia Estatal de Investigación destinado a los vinos elaborados por maceración carbónica. “Caracterización y mejora de la calidad de los vinos elaborados…
El Proyecto Minorvin estudia 51 variedades de vid para mitigar los efectos del cambio climático
Un total de 16 centros de investigación de España, como el IMIDRA madrileño o el IRTA y el INCAVI catalanes, trabajarán de forma conjunta en el Proyecto Minorvin. Un esfuerzo conjunto con el que se pretende pone en valor la biodiversidad existente en 51 variedades…
¿Cómo detectar fraudes en el vino sin descorchar la botella?
El Servicio Central de Análisis de Álava de la UPV/EHU diseña un modelo de muestreo sencillo para extraer gas del espacio de cabeza de las botellas de vino sin necesidad de descorcharlas. Así este muestreo, acoplado a la técnica de medida denominada Cromatografía de Gases-Espectrometría…
Programa 2019 de becas de investigación vitivinícola de la OIV
La Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) cuenta con un programa de becas de investigación vitivinícola. De corta duración (de seis a quince meses) se formulan sobre una serie de temas que quieren priorizar sobre el mundo del vino. El plazo de…
La optimización del uso de fitosanitarios en viticultura, objeto del proyecto Gophytovid
El proyecto Gophytovid permitirá el desarrollo de un dispositivo automático y universal para la aplicación variable de fitosanitarios, en base a mapas de vigor de vegetación. La iniciativa cuenta con un presupuesto de más de 600.000€ y con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca…
Govalmavin continúa investigando en torno al uso y ventajas de la vinificación en tinajas de barro
Los últimos estudios apuntan a que los nuevos públicos demandan vinos más frescos, afrutados y de calidad. Precisamente con el objetivo de lograr vinos con estas características trabaja el proyecto de innovación multidisciplinar Govalmavin, que estudia la utilización de métodos de elaboración y crianza en…