«El Libro de los Vinos Ibéricos» es una obra esencial para los amantes del vino. Escrito por Sara Peñas Lledó y Luis Antunes, este libro realiza un viaje enológico por España y Portugal, explorando la historia, la diversidad y los maridajes de los vinos de la Península Ibérica.

El Libro de los Vinos Ibéricos — Una Guía Completa de España y Portugal, escrito a dos manos por los especialistas en vinos ,Sara Peñas Lledó y Luis Antunes, ya está disponible en versión digital y en papel en castellano y en portugués y en breve también en inglés. Esta publicación invita a realizar un viaje por el mundo de los vinos de la Península Ibérica, explorando la historia, la diversidad y la riqueza de las regiones vinícolas de España y Portugal.

Tecnovino- El Libro de los Vinos Ibéricos. Una Guía Completa de España y Portugal

Con esta publicación, los autores han creado una obra esencial, tanto para los conocedores como para quienes se inician en el universo de los vinos ibéricos. Este libro ofrece la visión de la Península Ibérica como un vasto territorio vinícola de dos países hermanos, que comparten un gusto y una cultura de disfrutar en la mesa. La obra establece una clasificación clara y accesible de las regiones, invita además a descubrir nuevos matices y secretos en vinos ya conocidos, armonizando cada uno de ellos con un plato de la gastronomia local. Por todo ello se posiciona como un recurso de referencia para profesionales, aficionados y amantes del vino, ofreciendo un conocimiento profundo sobre cómo el vino une las culturas de estos dos países hermanos en torno a la mesa.

Los prólogos de la obra están escritos por José Peñín y João Paulo Martins. Peñín describe el trabajo de Sara y Luis como “directo, sin rodeos ni adornos, ofreciendo una narrativa esencial sobre el vino que cautivará tanto al especialista como al aficionado”. Martins caracteriza el libro como “una herramienta que ayuda a entender la compleja organización vinícola de Portugal y España, revelando los vínculos que nos unen en un universo fascinante de sabores y tradiciones”.

Una obra compuesta por dos partes

La obra, dividida en dos partes que abarcan el universo enológico ibérico en toda su amplitud. Ambos comienzan con una introducción, seguida de un capítulo sobre la geografía y la historia, y otro sobre la organización administrativa en términos de denominaciones protegidas de acuerdo con la legislación europea.

Parte 1: España

La parte 1, dedicada a España, recorre las regiones vinícolas del país, desde Galicia y la cuenca del Ebro hasta los viñedos de Andalucía. Los autores exploran la identidad vinícola de cada región, incluyendo los célebres cavas y los vinos fortificados, tesoros de la tradición española.

Parte 2: Portugal

La parte 2 ofrece un viaje por Portugal, explorando desde los frescos y singulares vinos verdes del norte hasta los intensos y complejos vinos del Douro, y descendiendo hasta la pujanza del Alentejo. También se incluyen los “espumantes” portugueses, el famoso vino de Oporto y el resto de grandes vinos fortificados de Portugal.

La adquisición del libro puede realizarse aquí.