El Fondillón 1996 de la empresa MG Wines, perteneciente a la D.O.P. Alicante, ha sido elegido como Mejor Vino del año en la edición 2024 de los Premios AEPEV. La Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino y los Espirituosos ha fallado unos galardones en los que han participado un total de 1.456 vinos y espirituosos, y donde se ha visto reflejada la pluralidad de la producción con medallas para diez de las diecisiete Comunidades Autónomas. Andalucía con 7 premios se alza como la Comunidad Autónoma más galardonada.

Los 189 socios de la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino y los Espirituosos (AEPEV) han decidido con sus votos otorgar el Premio como Mejor Vino del año 2024 al Fondillón 1996, de la empresa MG Wines, de la DOP Alicante, en una votación en la que han participado la mayor parte de sus miembros y donde se ha visto reflejada la pluralidad de España respecto a la producción de vinos con medallas para 10 de las 17 Comunidades Autónomas.

Tecnovino Premios AEPEV

La Comunidad con mayor representación es Andalucía, con un total de 7 vinos y espirituosos. Le siguen Castilla y León, Comunidad Valenciana y Galicia con 6; Canarias, Cataluña, Navarra y País Vasco con 2 y La Rioja y Castilla-La Mancha con 1. Han obtenido premio, además, un espirituoso de Escocia y otro de Guatemala.

En cuanto a las denominaciones de origen más premiadas, IGP o lugares geográficos, Utiel-Requena han conseguido 3 premios; dos, Alicante, Brandy de Jerez, Cigales, Lanzarote, DOca. Rioja, Montilla-Moriles, Rías Baixas y la marca colectiva Corpinnat; y Cava, Ribera de Duero, La Rioja, Rueda, Tomelloso, Toro, Tres Riberas, Valdeorras, Orujo de Galicia, Vino de la Tierra de Castilla y León, Pacharán de Navarra, Galicia, Jerez, Escocia, Guatemala, y Jerez de la Frontera, 1.

Pluralidad en la edición de 2024

Un total de 1.456 vinos y espirituosos han participado en esta edición, además de las IGP de Espirituosos de España, de los que 239, pertenecientes a las 17 Comunidades Autónomas, fueron finalistas.

Medallero oficial de los Premios AEPEV 2024

1ª Categoría: Vinos Blancos (sin barrica) 

MARCAAÑADABODEGAD.O./ZONA
Fillaboa2023FillaboaD.O.P. RíasBaixas
O Luar do Sil 2023Pago de los CapellanesD.O.P. Valdeorras
Selección de añada2014 Pazo de SeñoransD.O.P. RíasBaixas

2ª Categoría: Vinos Blancos con barrica 

MARCAAÑADABODEGAD.O./ZONA
El Grifo Malvasía Lías 2022Bodegas El GrifoD.O.P. Lanzarote
Finca Casa Julia (albariño) 2022Bodegas Hispano SuizasD.O.P. Utiel-Requena
Flor de Muga Reserva2021 Bodegas MugaD.O.Ca. Rioja

3ª Categoría: Vinos Rosados 

MARCAAÑADABODEGAD.O./ZONA
Chivite Colección 125 Rosado2022Bodegas ChiviteVT 3 Riberas
Impromptu Rose2023Bodegas Hispano SuizasD.O.P. Utiel-Requena
Sinfo2023SinforianoD.O.P. Cigales
Traslanzas2023TraslanzasD.O.P. Cigales

5ª Categoría: Vinos Tintos de añadas anteriores

MARCAAÑADABODEGAD.O./ZONA
Mauro VS2021Bodegas MauroV.T. CastillayLeón
Remírez de Ganuza Reserva2017Remírez de GanuzaD.O.Ca. Rioja
Viña Pedrosa Reserva2018
Hermanos Pérez PascuasD.O.P. Ribera del Duero

6ª Categoría: Vinos Espumosos 

MARCAAÑADABODEGAD.O./ZONA
Gramona III Lustros2015GramonaCorpinnat
Recaredo Serral del Vell 2018RecaredoCorpinnat
Tantum Ergo Pinot Noir rose Bodegas Hispano SuizasDOPCava

7ª Categoría: Premio al Vino más Innovador 

MARCAAÑADABODEGAD.O./ZONA
El Grifo Vendimia invierno2023El GrifoD.O.P. Lanzarote

8ª Categoría: Vinos Dulces naturales y licorosos (incluidosPX) 

MARCAAÑADABODEGAD.O./ZONA
Noé Vors González ByassD.O.P. Jerez-Xéres-Sherry
Robles 1927 PXRoblesD.O.P. Montilla-Moriles
Toro Albalá Gran Reserva PXToro AlbaláD.O.P. Montilla-Moriles

9ª Categoría: Vinos con Crianza Biológica, OxidativayMixta

MARCAAÑADABODEGAD.O./ZONA
De Alberto DoradoDe AlbertoD.O.P. Rueda
Fondillón 1996MG Wines D.O.P. Alicante
Fondillón Luis XIV 25 años Colección Toneles CentenariosD.O.P. Alicante

10ª Categoría: Brandies 

MARCAAÑADABODEGAD.O./ZONA
Brandy Solera Ciménez-Spinola 10.000 bot. Ximénez-SpinolaBrandy de Jerez
Lepanto O.V. (Oloroso Viejo)González ByassBrandy de Jerez
Peinado 20PeinadoTomelloso

11ª Categoría: Ginebras 

MARCAAÑADAEMPRESAD.O./ZONA
Ginebra NordésOsborneGalicia

12ª Categoría: Whisky 

MARCAAÑADAEMPRESAD.O./ZONA
Macallan Triple Cask 15 años Maxxium EspañaEscocia

13ª Categoría: Rones 

MARCAAÑADAEMPRESAD.O./ZONA
Zacapa Centenario Solera G. R. 23 añosDestilerías ZacapaGuatemala

14ª Categoría: OTROS ( IGP de ESPIRITUOSOSDEESPAÑA) 

MARCAAÑADAIGPD.O./ZONA
Orujo Galicia Galicia
Brandy de Jerez (Andalucía) Andalucía
Pacharan Navarro Navarra

15ª Categoría: Vermú 

MARCAAÑADABODEGAD.O./ZONA
Lustau RojoBodegas LustauJerez
Martinez Lacuesta Ed. LimitadaMartínez LacuestaRioja
Petroni BlancoVermutería de Galicia Galicia

Gran Premio AEPEV 2024

Vino más votado del certamen
MARCAAÑADABODEGAD.O./ZONA
Fondillón 1996MGWinesD.O.P. Alicante

Votación y formato del concurso

Los Premios AEPEV se votan a doble Vuelta entre todos los asociados de la AEPEV que así lo deciden y se hacen públicos en el minuto 1 del Año Nuevo. La entrega de galardones se hará pública en un lugar por determinar.

Tecnovino- nueva imagen Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino y los Espirituosos, PREMIOS AEPEV 2023

La Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino es una organización formada por periodistas, comunicadores, editores y escritores del vino está formada por 190 profesionales especializados en información y comunicación del vino a través de más de 90 medios de comunicación especializada, publicando artículos, guías de vino y manteniendo más de 60 blogs a través de CODHIVI (Comunidad Digital Hispana del Vino).

Cabe destacar que los Premios AEPEV no son un Concurso o una cata al uso. Ser incluido entre los productos a valorar es solo potestad de los líderes de opinión (socios de AEPEV) en función de las noticias generadas durante el año y también considerando los productos catados por ellos a lo largo del 2024. Añaden que «la relación entre productores y comunicadores generan noticias y estas popularizan los vinos y espirituosos». Estos Premios AEPEV, reconocen a los mejores productos, según el criterio particular de cada uno de sus socios.