Bodega Emina expande su presencia a Galicia con el lanzamiento de Emina Albariño, un nuevo vino de la DO Rías Baixas que combina uvas de las prestigiosas subzonas de Condado do Tea y Val do Salnés.

Paloma Moro, presidenta de Bodega Emina, ha presentado Emina Albariño, un albariño único de uvas procedentes de dos subzonas con mucha identidad dentro de la DO Rías Baixas: Condado do Tea y Val do Salnés. En palabras de la presidenta, «con Emina Albariño seguimos ampliando nuestra gama con un producto que conecta con las nuevas tendencias de consumo, pero que al mismo tiempo mantiene viva la esencia de nuestra filosofía: elaborar vinos que emocionen, que cuenten historias, y que respeten la tierra de la que nacen”.

Tecnovino Emina Albariño 2022 de Bodega Emina

Emina Albariño se elabora en Salvaterra de Miño (Pontevedra) con uvas de estas dos subzonas con mucha identidad dentro de la DO Rías Baixas. Un terroir atlántico que caracteriza los vinos de esta denominación de origen gallega, donde su variedad albariño, la única casta protegida especialmente en España, alcanza su mayor potencial.

Javier Aladro, director técnico de Bodega Emina, explica que este vino “es un homenaje a Galicia. En una sola copa, este albariño une la generosidad de sus suelos, la fuerza de su océano y la bonanza de sus días soleados”.

Un vino que refleja el espíritu gallego

Desde la bodega describen a Emina Albariño como «el equilibrio perfecto entre cuerpo, mente y espíritu. Cada copa une el pasado, el presente y el futuro de su lugar de origen». En la etiqueta, el azul representa la fuerza del Atlántico y los símbolos que la envuelven cuentan su historia: el círculo simboliza la uva, el origen de todo; la estrella evoca la conexión con lo espiritual y la onda simboliza el ciclo, el futuro.

Vendimia,elaboración y características del vino

En cuanto a la vendimia de Emina Albariño, destaca que ha sido manual, como requiere el emparrado gallego; en cajas de 12 kilos, con fermentaciones pausadas a baja temperatura para preservar todas las propiedades organolépticas de la variedad albariño. Tras la fermentación, el vino realiza una crianza sobre lías durante aproximadamente 4 meses, logrando el equilibrio justo entre acidez, frescor y volumen.

El resultado es un vino de carácter atlántico, complejo aromáticamente, con notas florales, cítricas y de piña sobre un fondo vegetal, bien integradas, que lo hacen persistente. Un vino para disfrutar en sí mismo.

Una añada con condiciones climatológicas desafiantes

La añada 2022 de Emina Albariño se caracterizó por la escasez de lluvias durante buena parte del año. Esto permitió conseguir un fruto con gran concentración, de potencial alcohólico medio-alto, bien equilibrado con su acidez. Desde la firma explican que «se ha elegido esta añada como la primera para este Emina Albariño porque las condiciones desafiantes se han traducido en un equilibrio perfecto».

Viñedo emparrado

Las uvas como se ha mencionado proceden de las dos principales subzonas de la DO Rías Baixas en cuanto a superficie de viñedo: Val do Salnés y Condado do Tea. En Emina Albariño se mezclan uvas de ambas zonas: las de Val do Salnés aportan una acidez más pronunciada, y las del Condado do Tea provienen de suelos graníticos ricos en arcilla y mica.

En cuanto al viñedo se trata del emparrado característico de Galicia, un sistema de plantación que forma un manto horizontal y que ayuda a captar la máxima luz solar posible, algo determinante en los días nublados de Rías Baixas. Los racimos cuelgan bajo la capa foliar, favoreciendo su aireación.

Expansión a Galicia

La DO Rías Baixas se convierte en la cuarta denominación de origen española, después de la DO Ribera del Duero, DO Rueda y DO Cigales, donde Bodega Emina elabora sus vinos.

Paloma Moro declara que “es un orgullo para nosotros presentar al mercado nuestro nuevo vino, Emina Albariño, una apuesta que representa la unión entre la innovación y el respeto por las raíces. Este vino nace del deseo de explorar nuevas variedades y territorios, manteniendo siempre el compromiso con la calidad, la sostenibilidad y la innovación que han caracterizado a Emina a lo largo de sus 30 años de historia”.