A la espera de recibir la presencia de profesionales de Italia y de 140 países en los 18 pabellones del evento, Vinitaly 2025 se ha llenado por completo con aproximadamente 4000 empresas. De forma paralela se celebra Enolitech que abarca la tecnología aplicada a la viticultura y la elaboración de bebidas.
Más grande que otras ediciones, Vinitaly llega a su 57ª edición con grandes cifras y más internacional aún si cabe. Espera la asistencia de 30.000 compradores internacionales y cuenta con aproximadamente 4000 empresas (entre expositores de Italia y de 140 países en los 18 pabellones del evento) en un área de exposición completamente ocupada.

Esta feria internacional se presentó el pasado 27 de marzo en Roma en el Palazzo Montemartini.
Más internacional y con más contenido
Los objetivos que caracterizan todas las iniciativas lanzadas este año por la organización Veronafiere son la consolidación de la promoción y la internacionalización, a la vez que se amplía el contenido del programa, con Vinitaly evolucionando de observador a incubadora de tendencias.
El presidente de Veronafiere, Federico Bricolo, comentó: «En los últimos años hemos trabajado intensamente con instituciones —ministerios, embajadas, la Agencia de Comercio ICE y cámaras de comercio internacionales— para ampliar la promoción y fomentar la competitividad en este sector. Hoy, Vinitaly es el punto de encuentro natural del vino italiano en los principales mercados objetivo. Pretendemos fortalecer aún más este posicionamiento poniendo toda nuestra experiencia a disposición de entidades políticas y empresas para apoyarlas en la respuesta a los desafíos que plantea el complejo escenario actual, a la vez que trazamos nuevas rutas de destino».

La internacionalización —siempre en una dirección bidireccional, de Verona al mundo y viceversa— sigue siendo una prioridad del evento y del plan de llegadas desarrollado por Veronafiere en colaboración con la Agencia de Comercio ICE para Vinitaly 2025.
«1200 compradores de primer nivel están acreditados y alojados en Verona», añadió el director general, Adolfo Rebughini. Una selección de profesionales de 71 países (seis más que el año pasado) mejoró así el récord establecido en 2024. Este resultado no era previsible dadas las tensiones geopolíticas actuales. Las delegaciones más numerosas de superoperadores seleccionados de zonas no pertenecientes a la UE están encabezadas por EE. UU. y Canadá, seguidos de China, Reino Unido y Brasil, además de India, Singapur, Japón y Corea del Sur. Alemania, Suiza, el norte de Europa y la región de los Balcanes lideran el camino en Europa.
“El punto de inflexión que comenzó hace diez años, con la clara separación entre las empresas del recinto ferial y los amantes del vino en la ciudad, se consolidó aún más en 2023. Ahora es permanente y los planes estratégicos futuros de Veronafiere deberán seguir desarrollándose”, explicó el director general, Maurizio Danese. “Intensificar el calendario internacional en las principales áreas de demanda de vino y optimizar las inversiones para ampliar el ecosistema de marcas de las ferias vinícolas italianas son las directrices que garantizan que Vinitaly se internacionalice cada vez más y se centre en las necesidades de las empresas”.

De los mercados a las tendencias, Vinitaly es una incubadora de tendencias que siempre ha captado, monitorizado y analizado para mejorar los servicios y el contenido para los expositores y el sector en su conjunto.
“Esta es la dirección que ha tomado”, declaró el director general Adolfo Rebughini, “el proyecto vitivinícola NoLo, que se incorpora por primera vez al programa del evento, tanto en términos de exposición dentro del área de Mixología como de contenido. El programa incluye dos eventos clave: el primero aborda las expectativas del mercado y el segundo las tecnologías 0.0. También habrá espacio para los llamados Raw Wines (vinos de baja intervención, vinos ecológicos, biodinámicos y naturales) y los vinos de Amphora Revolution (Revolución Ánfora), que ahora forma parte de la 57.ª edición de Vinitaly. Otra novedad es un espacio específico para el enoturismo. Vinitaly Turismo debuta con la asistencia de operadores turísticos nacionales e internacionales especializados de Estados Unidos, España y Alemania. A largo plazo, este proyecto podría incluso incluirse en la programación de las etapas internacionales del evento en Asia, América del Sur y del Norte”.
La rueda de prensa de presentación de la 57ª edición de Vinitaly contó con la participación de la alta dirección de Veronafiere, Francesco Lollobrigida, ministro de Agricultura y Soberanía Alimentaria, Alessia Rotta, concejala de Comercio y Actividades Productivas del Ayuntamiento de Verona, y Matteo Zoppas, presidente de la Agencia de Comercio ICE. Tras el informe del director del Observatorio Uiv-Vinitaly sobre «Vino: la atención al consumidor menor de 44 años, hoy y mañana en Italia y Estados Unidos», también intervinieron Paolo Castelletti, secretario general de la Unión Italiana del Vino; Roberta Garibaldi, experta en turismo y profesora de la Universidad de Bérgamo; Micaela Pallini, presidenta de Federvini; Massimo Tribaldi, vicepresidente de Assoenologi; y Marzia Varvaglione, presidenta de CEEV.
Enolitech y Vinitaly
Junto a Vinitaly se celebra Enolitech, la feria Internacional dedicada a toda la cadena de suministro tecnológica aplicada a la viticultura y las bebidas. Abarca desde el viñedo a la bodega, pasando por la elaboración. Por tanto se centra en la tecnología e innovaciones aplicadas a la viticultura, la olivicultura y las bebidas, con las mejores soluciones digitales y de alta tecnología.
La lista de expositores de Enolitech se encuentra disponible en este enlace.