Un estudio de la UCM investiga la relación entre las levaduras y el perfil aromático de los vinos
Un estudio de la Universidad Complutense de Madrid ha descubierto cómo la diversidad de levaduras en el mosto de uva y su interacción con el entorno influyen en el perfil aromático del vino. Este avance podría permitir la optimización de la fermentación y mejorar la…
Rioja aprueba un presupuesto de 15,7 millones de euros en 2025 para impulsar la marca y la calidad de sus vinos
La Organización Interprofesional del Vino de Rioja ha dado un paso más en su Plan para la Recuperación del Equilibrio, aprobando nuevas medidas para ajustar la oferta y la demanda, y un presupuesto de 15,7 millones de euros para 2025. Estas iniciativas, que buscan garantizar…
Un estudio demuestra que inclinar las vides al oeste mejora el vino y permite adaptarse el cambio climático
Un nuevo estudio desarrollado por el equipo del CIDE descubre una nueva técnica para mejorar la calidad del vino y combatir el cambio climático. Orientar las vides hacia el oeste, mediante una innovadora adaptación de la espaldera tradicional, permite obtener uvas con mayor concentración de…
La DO Bizkaiko Txakolina cosecha 1.815.000 kilos: la producción cae un 18% y marca un hito histórico
La vendimia de 2024 en Bizkaiko Txakolina ha sido la más complicada en décadas debido a las condiciones climáticas extremas. Con una producción total de solo 1.815.000 kilos de uva, un 18% menos que el año anterior, los viticultores vizcaínos enfrentan una situación sin precedentes,…
PolyResWine, el proyecto para mejorar la calidad del vino y eliminar compuestos no deseados mediante el uso de resinas
PolyResWine es un proyecto que busca mejorar la calidad y y eliminar ciertos compuestos de los vinos mediante el uso de resinas innovadoras. Todo ello sin afectar a las cualidades organolépticas para responder así a la creciente demanda de los consumidores de productos más saludables….
“Potencial RedOx en el vino: Análisis en profundidad”, una guía para profesionales de la enología
Agrovin presenta su libro «Potencial RedOx en el vino», un estudio pionero que recopila más de 10 años de investigación y ofrece a los enólogos las claves para comprender y controlar este factor clave en la elaboración del vino. Agrovin, empresa especializada en soluciones y…
Detección temprana de bacterias acéticas en el vino
El método desarrollado por Alejandro Parra Manzanares en su tesis doctoral permite detectar la cantidad de bacterias acéticas en el vino, salvaguardando su calidad. Basado en la olfatometría, este enfoque ofrece una solución eficaz y asequible para la industria vinícola, abordando el riesgo de avinagrado…
Dominio Basconcillos apuesta por la viticultura sostenible en Castilla y León
Dominio Basconcillos implementa prácticas ecosostenibles mostrando un enfoque innovador que incluye el uso de microorganismos, la bioestimulación y la biofertilización. Su compromiso con la sostenibilidad se refleja en la promoción de la biodiversidad y la preservación del terroir, ofreciendo vinos excepcionales que resaltan las propiedades…
Un estudio de la URV demuestra que el uso de una levadura poco convencional mejora los vinos de maceración carbónica, los rosados y los brisados
Un equipo de la URV ha realizado una investigación que revela cómo la introducción de la levadura Torulaspora delbrueckii mejora la calidad de los vinos de maceración carbónica, destacando su impacto en las propiedades organolépticas y el proceso de vinificación. El uso de una levadura…
Nueva herramienta analítica para optimizar la vendimia en función de la calidad y del potencial aromático de la uva
La doctora en Enología por la Universidad de La Rioja Sandra Marín San Román, ha desarrollado una técnica innovadora, que propone en su tesis doctoral, para el análisis aromático en tiempo real de uvas, abordando una problemática crucial para los viticultores. Su investigación muestra avances…
Gestión del oxígeno en bodegas: Manual de Buenas Prácticas de la UVa e ITACYL
La UVa e ITACYL presentan un manual pionero tras cinco años de investigación en la gestión del oxígeno en bodegas. El documento aborda tanto aspectos teóricos como prácticos, proponiendo recomendaciones fundamentadas para optimizar la producción vitivinícola. El manual, disponible de manera gratuita, identifica las claves…
Las ventas del cava crecen un 2,35% gracias al impulso del mercado nacional
Este incremento de la venta de cava se atribuye principalmente al impulso de las ventas en el mercado nacional, que han experimentado un notable crecimiento del +7,65%. La Denominación de Origen Cava ha experimentado un sólido crecimiento en los primeros nueve meses de 2023, según…
Finca Rodma en Ribera del Duero vendimia 150.000 kilos de uva en 2023
Finca Rodma, en Ribera del Duero, supera con éxito los desafíos de la vendimia 2023 recolectando 150.000 kilos de uva. La combinación única de tradición y tecnología marca la excelencia de sus vinos, reforzando su posición en el mercado vinícola. La bodega Finca Rodma, ubicada…
La inversión de Bodegas Balbás: 2 millones de euros para ampliar instalaciones y mejorar los estándares de calidad
Bodegas Balbás, fundada en 1777, invierte en la ampliación de sus instalaciones y en la mejora la calidad del vino. Con viñedos propios, innovación en la producción y un creciente posicionamiento nacional e internacional, destaca por su tradición y equilibrio entre la tradición y la…
Un proyecto internacional para crear un sello digital del vino
El objetivo de este sello digital del vino es establecer estándares ecológicos para el sector vitivinícola e iniciar la transición hacia la agricultura regenerativa reduciendo la producción y aumentando la calidad y sostenibilidad del vino. La cuantificación de la calidad del vino y la valorización…