El proyecto SpectralWater busca monitorizar el estado hídrico del viñedo y un uso sostenible del agua
A lo largo de los próximos tres años la Universidad de La Rioja desarrollará el proyecto SpectralWater con el objetivo de monitorizar el estado hídrico del viñedo. En un contexto como el que vivimos de cambio climático y una viticultura de precisión cada vez más…
Una prórroga para Aranda de Duero, que seguirá siendo Ciudad Europea del Vino en 2022
Aranda de Duero, una de las ciudades que integran la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) y designada como Ciudad Europea del Vino en 2020, tiene una prórroga para continuar como Ciudad Europea del Vino en 2022. De esta forma aplazar al próximo año…
El Gobierno de La Rioja participa en un proyecto para el desarrollo de prácticas vitivinícolas sostenibles adaptadas al cambio climático
El riego, sombreado de la vid, cubiertas vegetales y fertilización orgánica son algunas de las estrategias de adaptación al cambio climático que está estudiando el proyecto de cooperación franco-español Vitisad en el que participa también el Gobierno de La Rioja. Esta colaboración público-privada trabaja en…
Cambios en los canales de venta de vino, exportaciones en descenso y transformación digital acelerada, el balance de un extraño 2020 desde ProWein
ProWein ha realizado balance del año 2020 en uno de sus informes sobre el sector, este se centra como no podía ser de otra forma en los efectos de la pandemia de COVID-19 y sus efectos en el sector del vino. Entre sus conclusiones menciona…
Jean Leon y CREAF luchan contra el cambio climático estudiando el secuestro de carbono en el viñedo
Frenar la emergencia climática será el principal objetivo del estudio iniciado en el viñedo ecológico de Jean Leon. En colaboración con el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales CREAF, este estudio tratará de averiguar durante los próximos tres años el tipo de cultivo que…
Un estudio desvela estrategias de mejora genética de la vid para obtener vinos de calidad
La construcción de mapas genéticos y la identificación de genes responsables de características agronómicas interesantes son algunos de los conocimientos y herramientas para una mejor selección de uvas de vinificación, con aplicaciones tanto en la obtención de vinos de calidad como en la adaptación de…
Las bodegas Emina (España) y Cullen Wines (Australia) se unen a IWCA que busca descarbonizar el sector vinícola
Descarbonizar el sector vinícola mundial, con este objetivo la Bodega Emina y la australiana Cullen Wines han entrado a formar parte del esfuerzo conjunto de International Wineries for Climate Action (IWCA). Así, ambas bodegas se comprometen a incorporar medidas para reducir sus emisiones de carbono…
Nieve y temperaturas extremas ¿cómo afectan a los viñedos?
¿Qué suponen las nevadas y por tanto la llegada de bajas temperaturas a los viñedos? El dicho es «año de nieves, año de bienes», sin embargo, ¿es sinónimo de una buena cosecha? ¿de qué forma influye este fenómeno en el viñedo? Desde la bodega Ramón…
El proyecto de I+D Globalviti desvela sus significativos avances para mejorar la producción vitivinícola frente al cambio climático
El proyecto de I+D Globalviti finaliza con respuestas a diferentes aspectos para hacer frente al cambio climático investigando sobre las enfermedades de la madera la vid, estrategias biotecnológicas y la digitalización del viñedo, entre otras acciones. En el consorcio Globalviti han participado ocho empresas (Familia…
Wine Land 2020 debatirá sobre retos, comercialización, consumo, enoturismo y sostenibilidad
El Foro Mundial del Vino, Wine Land 2020, se celebrará online los días 16 y 17 de diciembre con un amplio programa que clausurará una cata dirigida por la Master of Wine Sarah Jane Evans para la que ya está abierto el plazo de inscripción….
Viticultura ante el cambio climático: los recursos genéticos vitícolas en España se estudian en RedVitis 2.0
El estado actual y las perspectivas de los recursos genéticos vitícolas en España están en el centro de la agenda de investigadores, profesionales vitivinícolas y Administración. Así se ha puesto de manifiesto en la jornada “Los recursos genéticos de la vid ante el cambio global:…
Valdemonjas logra el sello de huella de carbono por su compromiso contra el cambio climático
La lucha contra el cambio climático presente desde sus inicios en la bodega Valdemonjas ha tenido su reconocimiento. Así, la bodega ha sido galardonada recientemente con el sello de huella de carbono otorgado como reconocimiento a este esfuerzo. Valdemonjas trabaja en su compromiso de reducir,…
Un proyecto europeo crea una app que ayuda a las bodegas a gestionar las viñas mejor para hacer frente al cambio climático
Prevenir de una ola de calor o alertar de fuertes lluvias para ayudar al agricultor a adelantarse a las condiciones extremas que llegarán y tomar la mejor opción para sus cultivos con meses de antelación. Esta es alguna de las facilidades que ofrece el programa…
Castell del Remei da un paso más por la sostenibilidad e instala 270 paneles fotovoltaicos para el autoconsumo energético
La emblemática finca de Costers del Segre donde se ubica la bodega Castell del Remei da un nuevo paso en su apuesta por la sostenibilidad e instala 270 paneles fotovoltaicos ocupando una superficie de 540 m2. Esta iniciativa supondrá para la bodega un ahorro del…
Familia Torres vuelve a premiar el esfuerzo para luchar contra el cambio climático con sus Premios Torres & Earth
XPO Logistics, Fundación Privada Ilersis, el viticultor Robert Ferrando, así como la provincia de Málaga y el programa televisivo Aquí la Tierra; han sido los premiados en los IV Premios Torres & Earth 2020. En este certamen la Familia Torres reconoce el esfuerzo por la…