Finca La Estacada consigue una certificación de sostenibilidad medioambiental
Bodegas Finca La Estacada ha logrado el certificado Wineries for Climate Protection que otorga la Federación Española del Vino (FEV) y garantiza su compromiso con la sostenibilidad medioambiental. Se trata de la primera y única certificación específica para el sector del vino en esta materia….
Una investigación analiza los efectos del cambio climático en el viñedo español
Investigadores de la UPM estudian los efectos del cambio climático en los viñedos españoles y proponen la adopción de estrategias de adaptación de los cultivos para continuar siendo competitivos en el mercado internacional de los vinos de alta gama. Entre sus conclusiones, que los viñedos…
La variedad ancestral tinta Moneu vuelve al Penedès de la mano de Bodegas Torres
Bodegas Torres reintroduce en el Penedès la variedad ancestral de uva tinta Moneu. Es extremadamente resistente a la sequía y a las altas temperaturas. Se trata de una prueba que se enmarca dentro de su proyecto de recuperación de variedades ancestrales. Bodegas Torres vuelve a introducir…
Adaptación vitivinícola al cambio climático, el caso de Grupo Príncipe de Viana
Grupo Príncipe de Viana ha participado en un proyecto de Investigación y Desarrollo con el objetivo de adaptar su actividad vitivinícola al cambio climático de una forma eficiente y sostenible. Se trata de Climavin, una iniciativa que les ha permitido optimizar sus procesos productivos ahorrando…
Una investigación busca minimizar los efectos del cambio climático en la variedad Tempranillo
El departamento de Biología Ambiental de la Universidad de Navarra pone en marcha un proyecto de I+D para minimizar los efectos del cambio climático en la variedad Tempranillo. Está financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad (Mineco), durará tres años y cuenta con una…
COAG pone en marcha un proyecto sobre cambio climático en el viñedo
COAG, Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, pone en marcha un ambicioso proyecto de investigación sobre cambio climático en el viñedo en España. Cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura a través de la Fundación Biodiversidad. Se pretende identificar y divulgar qué efectos…
El CSIC persigue la mejora genética de la vid para afrontar el cambio climático
El CSIC avanza en la mejora genética de la vid y en la aplicación de su cultivo in vitro para afrontar el cambio climático y lograr una producción sostenible. Diferentes centros del prestigioso organismo científico desarrollan investigaciones encaminadas a seleccionar variedades de vid más resistentes…
Bodegas Torres estrena una bodega de microvinificaciones con tecnología avanzada
Bodegas Torres ha puesto en marcha para esta vendimia una bodega de microvinificaciones para estudiar las variedades ancestrales recuperadas. La nueva instalación se centrará también en proyectos de investigación relacionados con el cambio climático y levaduras autóctonas. La principal novedad de la vendimia de este…
Valencia acoge un encuentro internacional sobre la vid y el vino
Un encuentro internacional sobre la vid y el vino que tratará sobre “La calidad del vino a través de la Gestión Integrada del Viñedo” se celebrará en la Universitat Politècnica de València los días 1, 2 y 3 de diciembre de 2015. Cuenta con el…
Bodegas Torres recupera las variedades moneu y gonfaus, resistentes a las altas temperaturas
Las variedades moneu y gonfaus se unen a las otras 40 ancestrales recuperadas por Bodegas Torres en los últimos treinta años, de las cuales solo siete tienen interés enológico. Bodegas Torres informa en un comunicado que su proyecto de recuperación de variedades ancestrales que lleva a…
Las bodegas ya pueden calcular su huella de carbono online
Las bodegas directamente tienen la posibilidad de calcular su huella de carbono y certificarse bajo tres importantes normas internacionales, eliminando los costes de consultoría y ahorrando tiempo. Ahora es posible con la herramienta online Winekia. La afección al cambio climático amenaza el futuro del viñedo…
El desequilibrio en la maduración de la uva es fruto del cambio climático y ciertas acciones culturales
El desequilibrio en la maduración de la uva se atribuye al cambio climático y a ciertas acciones culturales. Un equipo de investigación del Instituto de la Ciencia para la Vid y el Vino de La Rioja (CIDA) ha llevado a cabo un estudio sobre la…
El proyecto de I+D frente al cambio climático de Príncipe de Viana
Grupo Príncipe de Viana lleva desde 2014 participando en Climavin, un proyecto de Investigación y Desarrollo para adaptar su actividad vitivinícola al cambio climático de forma sostenible. Desde principios de 2014 Grupo Príncipe de Viana acomete un ambicioso proyecto de Investigación y Desarrollo en pro…
La maduración de las uvas se acelera por el cambio climático
Una tesis doctoral destaca que el aumento de las temperaturas y de los niveles de CO2 por el cambio climático acelera la maduración de las uvas en la producción vinícola y afecta al color y posiblemente a los aromas. Esta tesis doctoral está realizada de…
En la jornada Viticultura y Cambio Climático se destaca la política de reducción de emisiones en España
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha subrayado en la jornada Viticultura y Cambio Climático la firmeza del Gobierno en la lucha contra el cambio climático como muestra la “política de reducción efectiva de emisiones” puesta en marcha en los…