TerraCert, el proyecto internacional que mejorará la formación en agricultura regenerativa
Con el objetivo de mejorar el grado de formación de los profesionales del sector de la agricultura regenerativa nace el consorcio Terra. La iniciativa tiene como objetivo mejorar los procesos de formación de personas relacionadas con el sector agrario mediante el sistema de microcredenciales. La agricultura…
Una investigación propone alternativas a la uva tempranillo frente al cambio climático
Unos estudios realizados por investigadores del Instituto de la Vid y el Vino de Castilla-La Mancha, IVICAM, han identificado que benedicto y moribel, variedades de uva afines al tempranillo, podrían ser adecuadas para el cultivo bajo las condiciones de estrés térmico y sequía que serán…
Vida y trabajo en los pueblos, cambio climático o asociacionismo en el mundo del vino, temas tratados en el Encuentro Jóvenes Talentos del Vino
El Encuentro Jóvenes Talentos del Vino, organizado por EDA Drinks & Wine Campus, ha acogido a más de 80 jóvenes bodegueros y bodegueras de diversas procedencias que han compartido sus inquietudes acerca de los retos más significativos a los que tendrá que hacer frente el…
Escuela de Verano Vitis-ClimAdapt “Adaptación de recursos genéticos de vid al cambio climático”
La Escuela de Verano Vitis-ClimAdapt abre su plazo de inscripción para un curso práctico sobre la adaptación de recursos genéticos de vid al cambio climático. El curso, que tendrá lugar del 15 al 17 de julio en el IMIDRA (Madrid), abordará técnicas de identificación, selección,…
El compromiso con la sostenilidad de Palacio de Bornos se afianza con el sello SWfCP
Palacio de Bornos ha obtenido la certificación ‘Sustainable Wineries For Climate Protection’ (SWfCP), que pone en valor su compromiso con la sostenibilidad en aspectos medioambientales, sociales, económicos y de gobernanza. Palacio de Bornos, ubicada en la localidad de Rueda, ha concebido y trabajado la sostenibilidad…
Una jornada de la FEV se ha centrado en la tecnología y formación y dos proyectos para afrontar el cambio climático en el sector vitivinícola
La FEV ha organizado en Madrid la jornada ‘Tecnología, formación y vino: Unidos contra el cambio climático’ donde se han reunido expertos, investigadores y representantes del sector vitivinícola para analizar los desafíos que el cambio climático plantea a los viñedos españoles y al sector en…
Requena acogió una jornada técnica para impulsar el sector vitivinícola en la Comunidad Valenciana
Expertos del sector vitivinícola se reunieron en una jornada técnica en la Estación de Viticultura y Enología de Requena para analizar los retos actuales del sector. Organizada por la Conselleria de Agricultura se han tratado temas como la evolución de la demanda, tendencias del mercado,…
Un sistema de riego subterráneo permite una eficaz gestión del agua en viñedos y ofrece una solución frente a la sequía
La sequía ha reducido la producción de viñedos en España en un 25% en 2023. El sistema de riego subterráneo DeepDrop nace como una solución innovadora, mejorando la eficiencia hídrica y permite adaptarse al cambio climático. Una eficaz gestión del agua en los viñedos es…
Jornada de la FEV: «Tecnología, Formación y Vino: unidos contra el Cambio Climático»
La Federación Española del Vino (FEV) organiza el 26 de junio en Madrid la jornada «Tecnología, Formación y Vino: unidos contra el cambio climático», un evento que reunirá a expertos en vitivinicultura para debatir sobre los avances tecnológicos y educativos en la lucha contra el…
Prácticas y estrategias para combatir el cambio climático en viñedo y bodega, ideas de una jornada técnica de la DO Cigales y el Itacyl
Las innovadoras prácticas que se están implementando tanto en los viñedos como en las bodegas para contrarrestar los efectos del cambio climático han sido planteadas en una jornada técnica organizada por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Cigales, en colaboración con el Instituto…
Las claves del 4º simposio de Viticultura Regenerativa para hacer las viñas más resilientes ante la sequía
El 4º Simposio de Viticultura Regenerativa, organizado por la Asociación de Viticultura Regenerativa (AVR) con el apoyo de INNOVI, abordó las estrategias para aumentar la resiliencia de las viñas ante la sequía. Expertos y académicos subrayaron la importancia de la agricultura regenerativa, la eficiencia en…
El Marco de Jerez frente el cambio climático y sus prácticas sostenibles
El Marco de Jerez afronta el cambio climático mediante prácticas sostenibles y ecológicas. A través del cultivo ecológico en más de 500 hectáreas, labores como la aserpia, el control de la huella de carbono, la introducción de nuevas variedades de uva y el uso del…
Vinos con menor grado de alcohol gracias a la evolución dirigida de levaduras
La investigadora Andrea Martín Guindal ha desarrollado una técnica innovadora que reduce el contenido de alcohol en el vino entre un 2% y 4% sin afectar su calidad sensorial. Utiliza evolución dirigida de la levadura Saccharomyces cerevisiae, sobre la que realiza su tesis doctoral, que…
Sparkling Wine Forum mostrará la innovación en la cadena del vino espumoso
Brescia (Franciacorta, Italia) acoge el 17 y 18 de junio una cita importante para el mundo de los espumosos: Sparkling Wine Forum. Este evento gira en torno a la investigación, desarrollo e innovación que se da en la cadena del vino espumoso a través de…
Huella de carbono en bodegas y viñedos: avances del proyecto VID-EXPERT
El proyecto VID-EXPERT, respaldado por la UE, está desarrollando una herramienta informática para calcular y gestionar la huella de carbono en bodegas y viñedos. Esta iniciativa, que va más allá del mero cálculo, ofrece recomendaciones personalizadas para reducir el impacto ambiental en el sector. El…