Cubiwood, el proyecto que impulsa la implementación de la cubierta vegetal en cultivos leñosos
UPA lanza el proyecto ‘Cubiwood, descubriendo las cubiertas vegetales en cultivos leñosos’ con el objetivo de mejorar el uso del suelo en tierras dedicadas a los cultivos leñosos entre los que se incluyen frutales, cítricos, olivar y viñedo. Las más de 5 millones de hectáreas…
Galardonados de los Premios Torres & Earth de Familia Torres
Familia Torres reconoce el compromiso ambiental en los Premios Torres & Earth, destacando a proveedores y territorios por sus iniciativas sostenibles. Familia Torres entregó los Premios Torres & Earth en la tienda especializada Petit Celler de Barcelona. Estos premios, nombrados en honor al programa ambiental…
Wine Land regresa a La Rioja a lo grande: dos días de jornadas, una cata y un premio al sector vitivinícola
Llega Wine Land, con dos días de programa y más actividades, que incluye el Premio Wine Land. Se realiza en dos fechas: el 15 y 29 de noviembre con temas de interés para el sector del vino, la primera jornada se centra en el asunto…
Vendimia de invierno 2023 de El Grifo: el carácter excepcional de la malvasía volcánica de Lanzarote
Lanzarote hace historia con su vendimia de invierno, repite tras la primera realizada el año pasado con la malvasía volcánica. La edición limitada de 2023 revela un vino complejo y auténtico que representa la sostenibilidad y el carácter único de la isla. El Grifo está…
La D.O. Cava habla de una vendimia desafiante y augura un auge de los Cavas de Guarda Superior
La Denominación de Origen Cava apuesta por la elaboración de Cavas de Guarda Superior tras la finalización de la vendimia de este año 2023. Este enfoque se da en respuesta a la demanda de uva con segmentación de Guarda Superior. La Denominación de Origen Cava…
Excelencia, diversidad, autenticidad y calidad… atributos que explican lo que es el vino español, según Javier Pagés, presidente de BWW
Más de 800 expositores y 20.000 profesionales avalaban la celebración de la anterior edición de Barcelona Wine Week. La próxima de 2024 hace ya meses colgó el cartel de completo y más de 850 bodegas y 70 Denominaciones de Origen han confirmado su participación. El…
Adaptación al cambio climático en la viticultura de Champagne: el caso de Ruinart
El cambio climático ha impactado significativamente en la viticultura de Champagne, obligando a los productores, como la Maison Ruinart, a adaptarse con prácticas sostenibles para preservar la calidad del vino y la biodiversidad en la región. En las últimas décadas, la actividad vinícola de Champagne…
Energía limpia y sostenibilidad: el tractor de biometano de New Holland en el Green Gas Mobility Summit 2023
Patrocinador del Green Gas Mobility Summit 2023, New Holland presenta su tractor propulsado por biometano. Además, colabora con Bennamann para impulsar la producción local de biometano y la economía circular en el sector agrícola. Desde hace años, New Holland promueve la agricultura sostenible. Desde 2006,…
En defensa del papel del vino en el futuro de la UE y ante los desafíos de la agenda política comunitaria
La Comisión Ejecutiva de la FEV se ha desplazado para mantener una serie de reuniones ante algunos desarrollos normativos en el ámbito comunitario y para apoyar el papel del vino en la UE, que es un sector clave en muchos países. Hasta Bruselas ha viajado…
Un estudio sobre el comportamiento de diferentes variedades de vid frente al cambio climático
Los investigadores del IVICAM muestran en dos artículos científicos los primeros resultados sobre el comportamiento agronómico frente al estrés térmico e hídrico debidos al cambio climático de diferentes variedades de vid cultivadas en espaldera, en condiciones de secano. La sequía es uno de los factores…
Proyecto LowpHWine: soluciones científico-tecnológicas para regular el pH de los vinos españoles
El proyecto LowpHWine avanza en su estudio de los efectos del suelo y la vid en la acidez de los vinos. Con logros destacables, como la creación de levaduras acidificantes, se busca combatir los cambios provocados por el cambio climático. El proyecto, coordinado entre bodegas,…
Un estudio revela cómo conservar el equilibrio alcohol-acidez en el cava ante el cambio climático
Un estudio reciente revela que las estrategias de adaptación al calentamiento global en la viticultura pueden mejorar el equilibrio alcohol-acidez en los vinos de cava. El aumento de las temperaturas y los cambios en la composición de la uva son desafíos que se abordan con…
Una innovación para regular el pH y la acidez de los mostos que sufren el impacto del cambio climático: la levadura Viniferm NS Chance
Grupo Agrovin lanza Viniferm NS Chance, una levadura No-Saccharomyces que regula el pH y la acidez en los mostos afectados por el cambio climático, mejorando la complejidad y estabilidad de los vinos. Este avance biotecnológico responde a una necesidad actual del sector vitivinícola y demuestra…
Proyecto SIGIS: el innovador sistema inteligente de gestión de confusión sexual para el control de la polilla del racimo en viñedos de La Rioja
El Proyecto SIGIS está revolucionando el control de plagas en viñedos con su sistema inteligente de confusión sexual. Esta técnica precisa y sostenible utiliza feromonas para dificultar el apareamiento de la ‘polilla de racimo’. Gracias al apoyo del Grupo Rioja se está buscando promover la…
Proyecto Mahasti Anitza: Bodegas Ostatu se centra en la biodiversidad y sostenibilidad en sus viñedos
Bodegas Ostatu, en la región de Rioja Alavesa, impulsa el proyecto de investigación Mahasti Anitza para mejorar la biodiversidad en sus viñedos y desarrollar prácticas sostenibles. Su compromiso con la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático los posiciona como referentes…