El proyecto Secaregvin advierte que la viña de la DO Penedès necesitará entre una y dos veces más agua en 2030
Según las proyecciones climáticas y agronómicas del proyecto Secaregvin, en el peor escenario de cambio climático, a finales de la década actual, la viña de la DO Penedès necesitará entre una y dos veces más agua que la del período de referencia (43 mm/año de…
Osborne logra el certificado Q-ODS por su alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
La empresa española Osborne ha obtenido el sello Q-ODS, una certificación otorgada por el Consejo Internacional de Empresa Sostenible (CIES), que reconoce la labor de la compañía y premia sus compromisos y actuaciones para seguir trabajando en el desarrollo sostenible de todos su ejes de…
El sector vitivinícola contará con 202,1 millones de euros anuales entre 2023 y 2027 para la aplicación de la PAC
Con la nueva normativa aprobada, los viticultores podrán acceder a las ayudas de la ISV y adaptarse a las exigencias medioambientales y de lucha contra el cambio climático que forman parte de los objetivos estratégicos de la nueva PAC. Entre ellos estará la reestructuración y…
Dos bazas para el sector vitivinícola en un contexto incierto, el discurso de Pau Roca en el Congreso Mundial de la Viña y el Vino
El discurso de Pau Roca, director general de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), en la apertura del 43 Congreso Mundial de la Viña y el Vino en México analiza la situación actual y ofrece una alentadora visión que marca dos…
Pirene 2020, el vino ancestral de Familia Torres que nace de un proyecto para recuperar variedades resistentes al cambio climático
El vino Pirene 2020 de Familia Torres representa el nuevo exponente del proyecto de recuperación de variedades ancestrales de esta bodega familiar. Una iniciativa que nació para preservar el patrimonio vitícola de Cataluña y con la que hoy puede adaptarse al cambio climático. Pirene 2020…
Vendimia de invierno, el vino más osado e histórico de El Grifo
Vendimia de invierno recoge toda la frescura y expresión de la uva recogida en abril en Finca Playa Quemada. 5.000 kilos de malvasía volcánica que fueron vendimiados antes que en ningún lugar de Europa. Una vendimia tardía que dio lugar a un excepcional vino histórico…
Becas de investigación vitivinícola 2022 de la OIV
Año tras año la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) y dentro del marco del desarrollo de su Plan Estratégico otorga becas de investigación vitivinícola en sus programas prioritarios. Los temas son conservación y gestión sostenible de la biodiversidad y los ecosistemas…
La Cumbre sobre agricultura regenerativa y sistemas alimentarios: más urgente que nunca
La Cumbre sobre agricultura regenerativa y sistemas alimentarios se celebrará en Ámsterdam los días 6 y 7 de septiembre de 2022. Organizada por Kisaco Research, la cumbre es un llamamiento urgente para que se tomen medidas inmediatas no solo para detener el impacto de las emisiones de…
¿Puede el vino sostenible sobrevivir a la crisis del coste de la vida?
La consultora especializada Wine Intelligence formula esta cuestión. ¿ante una situación adversa de subida de precios e inflación qué posibilidades de supervivencia tiene el vino sostenible? En el caso de la actividad vitivinícola la sostenibilidad está muy presente. La total influencia de la climatología en…
Los retos de la sostenibilidad con el vino como caso práctico protagonizan los Cursos de Verano de la Universidad Complutense
La Universidad Complutense de Madrid hace espacio al vino en sus cursos de verano. La Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) colabora un año más en esta programación con un curso en el que se abordarán la sostenibilidad y donde el vino se trata…
Intia desarrolla la aplicación móvil de la Estación de Avisos en Navarra para la alerta de plagas por zonificación
Con esta nueva aplicación móvil, la sociedad pública Intia pretende hacer llegar a todo el sector agrario la información de forma rápida, sencilla y filtrada para poder elegir en cada momento la estrategia más adecuada. Este modelo permite al usuario personalizar sus alertas por cultivo,…
La Rioja se vuelca en la I+D aplicada al vino para ganar en competitividad
El Gobierno de La Rioja tiene una iniciativa que busca potenciar la I+D aplicada al vino en diferentes campos. Con una gran inversión el proyecto Enorregión ,entre otras acciones, pone el foco los efectos del cambio climático sobre el cultivo de vid y apuestan por…
¿Es posible adaptar los viñedos al cambio climático? Sí, con diferentes estrategias
Un consorcio internacional, liderado por el centro tecnológico NEIKER, durante la jornada de cierre del proyecto VITISAD, destaca las nuevas estrategias para adaptar los viñedos al cambio climático. Desde Neiker, Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario, la conservación de la diversidad genética de la vid,…
ProWein 2022 reúne al mundo del vino del 15 al 17 de mayo en Düsseldorf
Dos años de pausa obligada con motivo de la pandemia hacen que ProWein 2022 regrese con fuerza. El mundo del vino y las bebidas tiene una cita en los 13 pabellones del recinto ferial de Düsseldorf que congrega una oferta de productos de más de…
Devolver la vida a los suelos, base de la viticultura regenerativa
Expertos en viticultura regenerativa se reunieron en el segundo Simposio organizado por la Asociación de Viticultura Regenerativa para mostrar al sector la importancia de cambiar de modelo para frenar el cambio climático. Para ello, se han expuesto las ventajas de esta forma de trabajar para…