El proyecto Vinebox ofrece nuevas vías sostenibles a los residuos de poda de la vid
El proyecto de I+D Vinebox, liderado por Bodega Matarromera, Ence y Pago de Carraovejas, concluye con éxito la investigación y desarrollo de nuevas vías sostenibles para la gestión de residuos de poda de vid en la Denominación de Origen Ribera del Duero. Durante dos años,…
Proyecto Rebo2vino: ¿es viable implantar la reutilización de botellas de vino en el canal horeca?
El proyecto Rebo2vino, que ha estudiado la viabilidad y el impacto de un sistema de reutilización de botellas de vidrio en el sector vitivinícola español para el canal horeca, concluye tras 29 meses de estudio. Aplicando los principios de la economía circular, el proyecto ha…
Pellets de pepitas de uva, una vuelta de tuerca para lograr la economía circular en el sector vitivinícola
Las pepitas de uva que suelen ser desechadas y por tanto tratadas como un residuo pueden ser utilizadas para realizar pellets. Bajo el nombre de Enopellet, La Alcoholera riojana lo ofrece para uso tanto doméstico como industrial. Enopellet se produce por parte de Randi Group…
Otazu logra la certificación ‘Sustainable Wineries for Climate Protection’ (SWfCP)
La bodega familiar Otazu ha sido reconocida con la certificación SWfCP, que avala sus prácticas sostenibles. Con iniciativas como la reducción de la huella de carbono, la protección de la biodiversidad y el fomento de la economía circular, Otazu se posiciona como un referente en…
Científicos españoles reutilizan lías de vino para desarrollar zumos funcionales
Investigadores de la Universitat Rovira i Virgili (URV) y el Instituto de Investigación en Tecnología Agroalimentaria (IRTA) han desarrollado un nuevo proceso para producir zumos de fruta con propiedades mejoradas. A través de la incorporación de lías de vino, un subproducto de la elaboración del…
TerraCert, el proyecto internacional que mejorará la formación en agricultura regenerativa
Con el objetivo de mejorar el grado de formación de los profesionales del sector de la agricultura regenerativa nace el consorcio Terra. La iniciativa tiene como objetivo mejorar los procesos de formación de personas relacionadas con el sector agrario mediante el sistema de microcredenciales. La agricultura…
Cambados, capital del Albariño, acoge la XXXI Asamblea General de ACEVIN
Cambados, Ciudad Española del Vino 2024, acogió la XXXI Asamblea General de ACEVIN, que reunió a miembros y socios para debatir sobre el futuro del enoturismo y la incorporación de nuevas Rutas del Vino que pasarán a formar parte de la marca Rutas del Vino…
Avances del proyecto REBO2VINO para la reutilización de botellas de vidrio
REBO2VINO llevó a cabo una jornada técnica en Cataluña para compartir los avances en la reutilización de botellas de vidrio en el sector vitivinícola. Se puso el foco en los pilotos en bodegas y restaurantes, junto con avances tecnológicos para gestionar la logística y el…
Economía circular y revitalización de alcornocales: el camino hacia la sostenibilidad de Diam
El crecimiento en la producción no está reñido con la reducción de la huella de carbono. En ello están pues se plantean una reducción del 15% de su huella de carbono a 2025. Estas y otras propuestas configuran un destacado enfoque en la sostenibilidad de…
El proyecto Vinebox consigue desarrollar una bobina de papel a partir de residuos de poda de vid
El consorcio liderado por Bodega Matarromera, Pago de Carraovejas y Ence ha alcanzado un hito en sostenibilidad en su proyecto Vinebox al desarrollar una bobina de papel fabricada con celulosa de sarmientos de poda de vid, marcando un avance significativo hacia la producción de soluciones…
Cork2Wine: un proyecto con enfoque integral en todas las fases de la cadena de producción del corcho y su relación con el vino
El proyecto de I+D Cork2Wine finaliza con un logros significativos en la mejora de la competitividad, la sostenibilidad, el posicionamiento internacional y la viabilidad futura del sector del corcho español. El corcho es un material muy significativo por la labor que desempeña. Ayuda a potenciar…
Así es la nueva identidad de marca y web corporativa de Vinventions
La firma especializada en soluciones de cierre para vino, Vinventions, desvela su nueva identidad de marca que va acompañada de un sitio web completamente renovado donde encontrar toda su oferta e información de interés para la elaboración de vino. Vinventions cuenta con nueva identidad de…
Barricas internacionales, investigación, formación y economía circular: los hitos de Tonelería Murúa en su 125 aniversario
Tonelería Murúa celebra su 125 aniversario en un encuentro con las autoridades regionales. La empresa ya está presente en cuatro continentes y trabaja con las más prestigiosas bodegas de 20 países. Tonelería Murúa, un negocio de carácter familiar, cumple 125 años de recorrido especializada en…
El vino marino en ánfora de Bodegas Tritium cierra el círculo al unirse a la familia Nomacorc Ocean
Nomacorc Ocean, el cierre para vinos que contribuye a limitar la contaminación marina al reutilizar desechos plásticos de zonas costeras, sigue creciendo en su implantación en España. La riojana Bodegas Tritium se suma a su uso y refuerza así su compromiso con la sostenibilidad. Una…
Todo listo para la VII Conferencia Mundial de Enoturismo de la OMT en La Rioja
La VII Conferencia Mundial de Enoturismo se celebrará en La Rioja, abordando el futuro del enoturismo, la sostenibilidad y las estrategias digitales. Un evento que reúne expertos para impulsar una industria vinícola inclusiva y sostenible. La VII Conferencia Mundial de Enoturismo de la Organización Mundial…