VITEC se integrará en el IRTA a lo largo de 2025
El centro tecnológico VITEC comunica que se integrará en el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) durante 2025. El cambio viene dado por la petición del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (DARPA) de la Generalitat de Cataluña a través del IRTA, centro…
Avances en la zonificación de viñedos en la D.O. Montilla-Moriles
El Grupo Operativo Pagos comparte los primeros resultados de su estudio sobre la zonificación de viñedos en la D.O. Montilla-Moriles, buscando enriquecer el valor territorial y vinícola de la región. El Grupo Operativo Pagos, dedicado a la investigación en el ámbito vitivinícola, ha compartido las…
Así es el Plan Vitícola de Gran Canaria 2023-2024
El Plan Vitícola de Gran Canaria 2023-2024 se va a centrar en impulsar la viticultura y profesionalizarla, proteger el territorio y fomentar las variedades autóctonas de las islas. Este proyecto, respaldado por la Consejería de Sector Primario, busca revitalizar la viticultura, ofreciendo formación, estaciones climáticas…
La Estación Enológica de Haro será transformada en un edificio funcional y sostenible
La presidenta del Gobierno de La Rioja ha anunciado la renovación de la Estación Enológica de Haro, que cuenta con una inversión de 3,65 millones de euros, y tiene como objetivo aumentar su capacidad científica y técnica para mejorar los controles de calidad, seguridad y…
Terclim 2022, el congreso del terruño y el clima ya tiene fecha de celebración
Burdeos será la ciudad encargada de acoger el 14º Congreso Internacional Terroir y el 2º simposio ClimWine, que se celebrarán desde el 3 hasta el 8 de julio en la ciudad francesa. Ambos eventos tendrán lugar de manera conjunta y como ya hace desde el año 1996, el congreso Internacional…
Bodegas Martínez Lacuesta ficha como asesor al prestigioso enólogo José Hidalgo
Inmersa en la celebración de su 125 aniversario, Bodegas Martínez Lacuesta, da un paso firme en su apuesta de futuro y ficha como asesor externo a José Hidalgo. Este prestigioso enólogo apoyará el trabajo del equipo titular en el desarrollo de nuevos vinos y mejorará…
El Congreso ICGWS mostrará en Logroño los últimos avances en investigación vitivinícola
Los investigadores más relevantes del panorama internacional en torno a las ciencias de la vid y el vino tienen una cita en pleno corazón de la DOCa Rioja, del 7 al 9 de noviembre. El Congreso Internacional ICGWS, mostrará en Logroño los últimos avances en investigación vitivinícola…
Descubren dos nuevas variedades minoritarias de vid tinta
Una tesis doctoral desarrollada por Pedro Balda en Universidad de La Rioja ha permitido descubrir dos nuevas variedades minoritarias de vid tinta recuperadas en la DOCa Rioja; además de identificar y estudiar el comportamiento vitícola de otras 24 conocidas, así como las características de los…
Se abre al público la mayor colección de España sobre la historia de la vid en Alcalá de Henares
La Comunidad de Madrid ha informado en un comunicado de prensa sobre la apertura al público de la colección permanente sobre la historia del estudio de la vid, con más de 3.490 variedades de la planta y materiales de investigación y de estudio utilizados para describir…