OIVE comienza la difusión del plan estratégico del sector vitivinícola en Barcelona Wine Week y Enomaq
La Interprofesional del Vino de España (OIVE) pone en marcha una campaña de difusión de la Estrategia del sector vitivinícola español 2022-2027. Para empezar han elegido como marco dos ferias muy relevantes para la actividad vitivinícola: Barcelona Wine Week y Enomaq (Zaragoza). La difusión de…
‘Espacio Vino’ recibió más de 5.000 visitantes en sus dos ediciones en Madrid
La andadura de ‘Espacio Vino’ ha concluido en Madrid con cifras positivas: más de 5.000 visitantes entre sus dos ediciones este año. Esta iniciativa puesta en marcha por la Interprofesional del Vino de España (OIVE) ha reunido a expertos y aficionados que han disfrutado de…
En marcha el programa de OIVE para la promoción de los vinos españoles en China
La Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) sigue con su trabajo de promoción de los vinos españoles, en esta ocasión le toca a China donde ha llevado a cabo dos acciones que forman parte de la campaña de promoción en este país asiático. Por…
Próximos cursos de interés para el sector vitivinícola de la mano de la Plataforma Tecnológica del Vino
La Plataforma Tecnológica del Vino informa de la celebración de una serie de cursos para este mes de noviembre: el día 18 será el webinar Cuaderno digital de campo, que se realiza dentro del proyecto Sisvitimad; el 21 con posterior networking organiza la I edición…
Espacio Vino, creado por la Interprofesional del Vino, goza de éxito en Madrid y recorrerá más ciudades
Espacio Vino es la iniciativa de la Interprofesional del Vino de España (OIVE) cuya misión es llevar el vino y su cultura a través de diferentes experiencias al consumidor. Actividades gastronómicas como showcookings, catas, maridajes o talleres con chefs y expertos, y experiencias de ocio…
‘Historias con vino’, la campaña de la Interprofesional del Vino de España para acercar el vino a los consumidores
‘Historias con vino’ forma parte de la campaña ‘Tómate las cosas con vino’, que arrancó el pasado mes de abril y volverá este próximo mes de noviembre. Así, durante los próximos 3 meses, la OIVE irá emitiendo los 8 capítulos que componen la campaña, a modo…
El papel vital de la viticultura: genera más de medio millón de empleos y 2.150 millones de euros al año
El papel de la viticultura y «la importancia de la actividad vitivinícola para las zonas rurales, donde resulta clave para su supervivencia y lucha contra la despoblación» son aspectos que la Interprofesional del Vino de España (OIVE) quiere destacar en el Día Mundial de la…
Recomiendan el uso de los contratos homologados de compraventa vitivinícola
La Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) recomienda la utilización de los contratos homologados de compraventa vitivinícola para esta nueva campaña. Los dos modelos de contrato homologado -de uva para vinificación y vino- propuestos en su día por OIVE, han sido adaptados por el…
La Interprofesional del Vino pone a disposición del sector la nueva app gratuita Gesvid para la gestión de costes en el viñedo
Gesvid, app desarrollada por Plataforma Tierra en colaboración con IBM, permite el seguimiento desde cualquier ordenador o dispositivo móvil de hasta 50 variables diferentes relativas a la explotación del viñedo en tiempo real, simplificando el control de gastos y facilitando el ahorro de costes. La…
La Estrategia del Sector Vitivinícola Español 2022-2027 pretende posicionar a España como un referente vitivinícola de valor nacional e internacional
La Organización Interprofesional del Vino de España presenta su hoja de ruta para mejorar el posicionamiento del sector, la sostenibilidad de toda la cadena y su revalorización. Los objetivos marcados de cara a los próximos cinco años en la Estrategia del sector vitivinícola español 2022-2027…
Los retos de la sostenibilidad con el vino como caso práctico protagonizan los Cursos de Verano de la Universidad Complutense
La Universidad Complutense de Madrid hace espacio al vino en sus cursos de verano. La Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) colabora un año más en esta programación con un curso en el que se abordarán la sostenibilidad y donde el vino se trata…
Cifras clave del sector vitivinícola en la Comunidad Valenciana: más de 32.000 empleos y un Valor Añadido Bruto superior a los 1.800 millones de euros
El sector vitivinícola en la Comunidad Valenciana genera un Valor Añadido Bruto superior a los 1.800 millones de euros y es responsable del 1,7% de su PIB. Da empleo a 32.160 personas y contribuye a la balanza comercial con un superávit que supera los 240…
Escuela de Vino, una interesante plataforma de contenidos sobre la cultura del vino para todos los públicos
Destinada a profesionales del sector o a aquellos que simplemente quieran ampliar sus conocimientos sobre vino, la Escuela de Vino tiene el objetivo de acercar la cultura del vino a todos los públicos. También incluye contenidos más divulgativos y amenos en los que es posible…
Concurso de la Interprofesional del Vino para desarrollar una aplicación para el seguimiento y cálculo de los costes de producción de uva
La Interprofesional del Vino de España convoca concurso, en concurrencia competitiva, con el propósito de desarrollar una aplicación para el seguimiento y cálculo de los costes de producción de uva. Los interesados deben enviar sus propuestas antes del 23 de mayo y la aplicación deberá…
El sector vitivinícola en Cataluña aporta el 1,6% de su PIB y genera el 2% del empleo
El sector vitivinícola en Cataluña contribuye a generar el 2% del empleo en esta comunidad autónoma y con más de 61.000 trabajadores es responsable del 1,6% de su PIB. Otra cifra a tener en cuenta es que genera un Valor Añadido Bruto superior a los…