Realidad aumentada, robótica junto a inteligencia artificial buscan transformar las tareas de poda del viñedo y el olivar
Tecnologías de Realidad Aumentada y Robótica, enriquecidas con Inteligencia Artificial se van a emplear para transformar las tareas de poda en olivar y viñedo en el proyecto AgRimate. Está coordinado por la Fundación Tecnalia Research & Innovation, y cuenta con la participación de la Unión…
Innovación en agricultura de precisión con el proyecto Alarad y su implantación en viñedos
CT anuncia la finalización exitosa del proyecto ALARAD, una plataforma smart farm que integra IoT, IA y agricultura de precisión para optimizar la producción agrícola, mejorar la calidad de los cultivos y promover la sostenibilidad en viñedos y otros cultivos. La firma especializada en tecnología…
Termina SIGIS, un proyecto para el control de la Lobesia Botrana mediante confusión sexual
Los socios del ‘Proyecto SIGIS de Gestión Inteligente de Confusión Sexual para Lobesia botrana en viñedos de La Rioja’ presentan los resultados del estudio en una jornada que incluía una demostración en viñedo de los equipos y sistemas empleados en el mismo. La Lobesia botrana,…
Un webinar sobre las claves para acceder y gestionar con éxito las ayudas públicas para la innovación
La Plataforma Tecnológica del Vino (PTV) llevará a cabo un webinar titulado «Claves para acceder y gestionar con éxito las ayudas públicas para la Innovación». Tendrá lugar el 12 de noviembre de 10:30 a 12:00. Durante el 12 de noviembre, la PTV celebrará el webinar…
El sistema para obtener nuevos combustibles renovables a partir del CO₂ de la fermentación del vino
Nueve grupos de investigación de diferentes instituciones idean un sistema con el que conseguir combustibles renovables a base de transformar el dióxido de carbono de la fermentación del vino. Bajo el nombre de Fuelphoria se está llevando a cabo un proyecto internacional en el que…
El proyecto que destaca las ventajas del vermicompostaje en el viñedo
El último evento de IPMWORKS resaltó las ventajas del vermicompostaje frente a la aplicación directa del bagazo de uva y contó con la participación de más de 60 agricultores y especialistas en el sector. El proyecto IPMWORKS tiene como objetivo promover la salud del suelo…
El proyecto «Zaragoza Capital Mundial de la Garnacha» busca posicionar a la ciudad como referente internacional de enoturismo
Zaragoza ha presentado su proyecto para ser la Capital Mundial de la Garnacha, una uva autóctona con gran arraigo en la región aragonesa. El proyecto busca potenciar el enoturismo en la zona y posicionar a la ciudad como referente internacional de esta variedad. La iniciativa…
Oenoprot: nuevas tecnologías dirigidas al proceso de vinificación
El proyecto Oenoprot tiene el objetivo de desarrollar nuevas tecnologías de vanguardia en el proceso de vinificación. Lo coordina la Universidad de Zaragoza y participan centros de investigación y empresas de Francia, Andorra y España. La industria vitivinícola afronta importantes retos, el cambio climático está…
AVIBO realizará un proyecto de documentación de la cultura vitivinícola en Canarias
La Asociación de Viticultores y Bodegueros de Canarias, AVIBO, ha recibido una subvención del Ministerio de Cultura para llevar a cabo un estudio sobre el patrimonio inmaterial vinculado a las tradiciones vitivinícolas de la región. Este proyecto tiene como objetivo principal la preservación de la…
Bodegas inteligentes para optimizar el proceso de elaboración de vino: el proyecto SmartWinery
Con el objetivo de optimizar el proceso de elaboración del vino, se ha puesto en marcha el proyecto SmartWinery. La iniciativa se llevará a cabo de la mano de un consorcio formado por la Universidad de Murcia, Productos Agrovin, la Plataforma Tecnológica del Vino y…
Minorsens, el proyecto que valoriza variedades minoritarias de vid de Castilla y León y Portugal
El proyecto de investigación ‘Minorsens’, que está coordinado por Itacyl, trabaja en la identificación de variedades minoritarias de vid con interés enológico en Castilla y León y Portugal. El objetivo del proyecto es la puesta en valor y posterior caracterización de las uvas, mostos y…
Así es la nueva bodega y centro logístico de Bodegas Protos en Peñafiel
Bodegas Protos crece con un centro logístico y bodega de elaboración en Peñafiel (Valladolid). Este proyecto tiene como objetivo la elaboración de vinos de calidad, que representen la grandeza del terruño y que diferencien la Denominación de Origen Ribera del Duero. El proyecto de Bodegas…
Cork2Wine: un proyecto con enfoque integral en todas las fases de la cadena de producción del corcho y su relación con el vino
El proyecto de I+D Cork2Wine finaliza con un logros significativos en la mejora de la competitividad, la sostenibilidad, el posicionamiento internacional y la viabilidad futura del sector del corcho español. El corcho es un material muy significativo por la labor que desempeña. Ayuda a potenciar…
Cubiwood, el proyecto que impulsa la implementación de la cubierta vegetal en cultivos leñosos
UPA lanza el proyecto ‘Cubiwood, descubriendo las cubiertas vegetales en cultivos leñosos’ con el objetivo de mejorar el uso del suelo en tierras dedicadas a los cultivos leñosos entre los que se incluyen frutales, cítricos, olivar y viñedo. Las más de 5 millones de hectáreas…
Circuito interlaboratorio, la propuesta de VITEC que promueve un criterio común de análisis sensorial enológico
El Centro Tecnológico del Vino (VITEC) presenta una iniciativa pionera en España, el circuito interlaboratorio. Tiene como objetivo establecer un criterio general común y compartido dentro del análisis sensorial enológico. El circuito interlaboratorio de Enoconsens es un sistema de ejecución y evaluación de tres pruebas…