Una jornada en Peñafiel para conocer el sistema Frolight, que ofrece protección frente a heladas en los viñedos
Frolight, el innovador sistema para proteger a los viñedos frente a las heladas, ofrece el 5 de marzo una jornada en Peñafiel (Valladolid) en la Bodega Pinna Fidelis. El evento de Frolight en las instalaciones de la Bodega Pinna Fidelis (Peñafiel) permitirá descubrir a este…
Abierto el plazo de envío de ponencias para el 46º Congreso Mundial de la Viña y el Vino
El próximo Congreso de la OIV, 46º Congreso Mundial de la Viña y el Vino, será acogido por Moldavia. Del 16 al 20 de junio de 2025, Chisináu se convertirá en el epicentro de la innovación de la actividad vitivinícola. Ya es posible enviar las…
Un ingenioso e innovador sistema antiheladas para viñedos (visto en Vinitech-Sifel)
Las temidas heladas cuando el ciclo vegetativo de la vid ha comenzado son un motivo de preocupación al que da respuesta un nuevo y revolucionario sistema antiheladas. Mediante tecnología de luz infrarroja protege al viñedo y maximiza su rendimiento. Utilizando la radiación de luz infrarroja…
La D.O. Ribera del Duero finaliza su vendimia más desafiante con 95 millones de kilos de uva
La D.O. Ribera del Duero concluye una vendimia repleta de desafíos climáticos sin precedentes con 95 millones de kilos de uva. A pesar de ser una de las cosechas más exigentes, se lograron los equilibrios de maduración necesarios, dando como resultado uvas de alta calidad….
Asamblea y congreso de la OIV: trece resoluciones adoptadas, nueva presidenta y plan estratégico
El Congreso Mundial de la Viña y el Vino y la asamblea de la OIV dejan varios temas relevantes para el sector vitivinícola. Con 756 participantes el congreso ha sido un éxito y supone la mejor forma de compartir conocimientos científicos en torno la actividad…
Nace una metodología innovadora que usa imágenes satelitales para identificar áreas de viñedos irrigados
Una metodología innovadora que utiliza imágenes satelitales y técnicas de aprendizaje automático para identificar con precisión las áreas de viñedos irrigados está siendo diseñada por un equipo de investigadores del IIAMA-UPV (Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la Universitat Politècnica de València)….
Gopagos finaliza su investigación para la zonificación de distintos viñedos en Córdoba, Málaga y Huelva
El Grupo Operativo Gopagos finaliza sus labores de investigación y análisis para la zonificación de viñedos en las D.O.Ps. de Montilla- Moriles, Málaga y Sierras de Málaga, y Condado de Huelva y Vino Naranja del Condado de Huelva. El Grupo Operativo Gopagos inició su andadura…
Vendimia de invierno, un vino fruto de un proyecto para mostrar resiliencia al cambio climático
Con origen en las vides de malvasía volcánica y la vinificación tradicional, llega Vendimia de invierno, un vino que atrapa el alma de las islas de Lanzarote y La Geria durante los meses de invierno en 1700 botellas. Vendimia de invierno nace como un proyecto…
Una herramienta para conocer las dimensiones sociales y económicas del viñedo en España
La Interprofesional del Vino de España diseña una herramienta, en colaboración con Analistas Financieros Internacionales (AFI), que permite conocer en detalle y por municipios las dimensiones sociales y económicas del viñedo. La aplicación sobre Dimensión territorial del sector vitivinícola español permite identificar y caracterizar todos…
Mahasti Artean, el festival entre viñedos de Bizkaia, regresa a Gorbeialdea con su 5ª edición
‘Mahasti Artean’ (Entre viñedos), evento anual de la DO Bizkaiko Txakolina comprometido con la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente, regresa un año más con una nueva edición que se celebrará durante los días 13, 14 y 15 de septiembre. El festival entre viñedos…
El proyecto que destaca las ventajas del vermicompostaje en el viñedo
El último evento de IPMWORKS resaltó las ventajas del vermicompostaje frente a la aplicación directa del bagazo de uva y contó con la participación de más de 60 agricultores y especialistas en el sector. El proyecto IPMWORKS tiene como objetivo promover la salud del suelo…
4ª edición de Esférica Rioja Alavesa: un festival entre un mar de viñedos
Durante los días 23, 24 y 25 de agosto llega Esférica Rioja Alavesa, un festival lleno de actuaciones en directo, exposiciones, una selección de la mejor gastronomía local y unos escenarios irrepetibles en Laguardia, Labastida/Bastida y Samaniego. Esférica Rioja Alavesa es un festival que mezcla…
Getariako Txakolina, un modelo vitivinícola de interés para el desarrollo del sector en Cantabria
Representantes del sector vitivinícola de Cantabria visitaron la denominación de origen Getariako Txakolina para conocer la zona productora y las experiencias de enoturismo ofrecidas por sus bodegas en el ámbito de Gipuzkoa. Las consideran un modelo vitivinícola y enoturístico de interés para el desarrollo del…
Inscripciones abiertas para el 45º Congreso Mundial de la Viña y el Vino en Dijon
Francia ha sido elegida como sede del 45º Congreso Mundial de la Viña y el Vino y la 22ª Asamblea General de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV). La cita abarca del 14 al 18 de octubre de 2024 y ya…
Cifras del sector vitivinícola en Galicia: aporta más del 1,4% de su PIB y cuenta con más de 219.000 viticultores
Con la vid presente en 150 municipios gallegos y más cifras sobre el peso de la producción de uva y vino en Galicia, el informe de Analistas Financieros Internacionales (AFI) para la Interprofesional del Vino de España (OIVE) muestra algunos datos de interés del sector…