La innovación vitivinícola, en el centro de las acciones de OIVE y PTV
OIVE y PTV han avanzado con paso firme y seguirán haciéndolo en su acuerdo de colaboración para impulsar la innovación vitivinícola. En el marco del acuerdo, a lo largo de 2020 se han aprobado 18 proyectos de I+D+i para combatir el cambio climático por valor…
Agraria, la bienal de maquinaria agrícola, se celebrará el mes de mayo en la Feria de Valladolid
Agraria, la bienal de maquinaria agrícola que organiza Feria de Valladolid, prepara su edición más especial los días 18 al 21 de mayo de 2021. Importantes fabricantes, importadores y distribuidores de maquinaria, equipos y servicios para la agricultura y la ganadería han confirmado su presencia…
Crean un software que permite la gestión tridimensional de viñedos extensos
Investigadores de la Universidad de Jaén (UJA), en colaboración con investigadores de la Universidade de Tras-os-Montes e Alto Douro (UTAD) de Portugal han creado nuevos algoritmos para la gestión tridimensional de vides en viñedos extensos. Un equipo de investigación de la Universidad de Jaén (UJA),…
Datagri 2020 ofrecerá las tendencias en digitalización agroalimentaria de forma virtual
Datagri 2020 reunirá a expertos de todo el mundo en la “1ª Semana de la Digitalización Agroalimentaria” y llega con formato virtual del 16 al 20 de noviembre. Del 16 al 20 de noviembre se analizarán en diferentes formatos online las principales tendencias sobre transformación…
El precio medio del viñedo se sitúa en 16.546 euros por hectárea en 2019
Crece el precio medio del viñedo un ligero 0,6% hasta los 16.546 euros por hectárea. Los datos recién publicados por el MAPA referidos a los precios de la tierra en 2019, muestran un aumento del 1,1% hasta los 15.295 €/ha (+168 € respecto a 2015)….
La fumigación con mostaza blanca, una alternativa a la enfermedad del pie negro de la vid
Una de las conclusiones de la tesis de Carmen Berlanas de la Universidad de La Rioja es que la fumigación con mostaza blanca resulta una alternativa ecológica al uso de fungicidas artificiales contra la enfermedad del pie negro de la vid. Además describe dos nuevos…
La superficie de viñedo ecológico en España sigue en ascenso y casi supone el 13% del total en 2019
El 13% de la superficie total de viñedo, es ya de producción ecológica en España, situándose en 2019, en las 121.279 hectáreas (+7%). Con respecto a 2018 supone un incremento del 4,8%. Según el último informe publicado por el MAPA sobre superficie ecológica en España,…
La preocupación por el cambio climático en el sector vitivinícola se plasma en 9 proyectos de I+D+i promovidos por el acuerdo OIVE-PTV
Nueve proyectos de I+D+i dirigidos a combatir y paliar los efectos negativos del cambio climático en el sector vitivinícola han iniciado su andadura. Se enmarcan en el acuerdo de colaboración entre la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) y la Plataforma Tecnológica del Vino,…
El compromiso con el medioambiente guía los pasos de Bodegas Riojanas
El grupo Bodegas Riojanas lleva la sostenibilidad medioambiental en su ADN y este año sigue materializando inversiones en esta línea, como instalar paneles solares en su sede de Cenicero para autoconsumo eléctrico. Esto se suma a una trayectoria en la que han apostado por la…
Elaisian, agricultura de precisión en el viñedo para prevenir enfermedades de la vid
Elaisian es un sistema de agricultura de precisión en el viñedo, entre sus capacidades destaca su prevención de enfermedades y la optimización de los procesos de cultivo. Cada vez es posible aplicar más tecnología para trabajar la vid, es el caso del sistema de la…
Tratado de viticultura, dos volúmenes que incluyen todo sobre el cultivo de la vid
El cultivo de la vid se trata a fondo y de forma completa en los dos volúmenes del Tratado de Viticultura, una obra que llega a su quinta edición. Los dos tomos se venden de forma conjunta. La obra «Tratado de viticultura» en su quinta…
En marcha 9 proyectos de I+D+i sobre cambio climático promovidos por el acuerdo OIVE-PTV
Arrancan los 9 proyectos de I+D+i sobre Cambio Climático promovidos en 2019 desde la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) y la Plataforma Tecnológica del Vino. Se ejecutan ya con un presupuesto global de 8,6M€ y cuentan con una financiación pública de 6,6M€. En…
Los tribunales dan la razón a la Junta de Extremadura en el contencioso del cava
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha dado la razón a la Junta de Extremadura en el contencioso del cava que ésta mantenía contra las restricciones a las limitaciones de nuevas plantaciones, replantaciones y conversiones que fueron establecidas por el Gobierno de Mariano Rajoy…
Los servicios y equipos para agricultura, viticultura y bodegas de Isagri: cinco motivos de éxito en FIMA 2020
La firma Isagri especializada en soluciones informáticas para agricultura, bodegas y ganadería tuvo presencia en la feria FIMA con sus servicios y productos que facilitan el trabajo de muchas empresas. Aquí se recoge lo más interesante de lo que mostraron durante este evento. ISAGRI ha…
FIMA 2020 mostró los pilares del futuro del sector agrícola: eficiencia, sostenibilidad y digitalización
La celebración de FIMA 2020 «reafirma su liderazgo como referencia para el mercado agrícola del Sur de Europa». Este es el análisis de la organización que refrendan las cifras de esta edición que han sido de récord en expositores, superficie y visitantes. Durante cinco jornadas…