La enfermedad de Pierce en viñedos amenaza de nuevo a Europa por el cambio climático
Un estudio sugiere que el cambio climático permite la aparición de una enfermedad de la vid que Europa logró evitar hace 150 años. La bacteria Xylella fastidiosa, causante de la enfermedad de Pierce en viñedos, no se propagó en Europa en el siglo XIX gracias…
Innovación en agricultura de precisión con el proyecto Alarad y su implantación en viñedos
CT anuncia la finalización exitosa del proyecto ALARAD, una plataforma smart farm que integra IoT, IA y agricultura de precisión para optimizar la producción agrícola, mejorar la calidad de los cultivos y promover la sostenibilidad en viñedos y otros cultivos. La firma especializada en tecnología…
Vinos de Formentera: una fusión de sostenibilidad y tradición
Formentera, conocida por sus playas paradisíacas, cuenta con una creciente producción de vino gracias a bodegas como Cap de Barbaria y Terramoll que cultivan variedades autóctonas y foráneas en viñedos sobre pie franco, una particularidad que garantiza la autenticidad de sus vinos. La producción se…
Todo lo que Expo AgriTech 2024 ofrecerá sobre las actividades vitivinícola y agrícola
Málaga se convierte en el epicentro de la innovación agrícola. La Expo AgriTech 2024 reunirá a más de 8.000 profesionales del sector para presentar las últimas tecnologías que están revolucionando el campo. Desde la inteligencia artificial aplicada a los viñedos hasta la agricultura de precisión,…
Ferran Centelles destaca la evolución y potencial de los vinos de la DO Ribeira Sacra
El sumiller Ferran Centelles publica un extenso artículo sobre su visita a la DO Ribeira Sacra donde subraya la singularidad de sus vinos. El artículo se titula Ribeira Sacra – a region in delicate balance (Ribeira Sacra: una región en delicado equilibrio). En su artículo,…
Scala Dei, la bodega más antigua del Priorat, cumple 50 años
Fundada en las tierras donde los monjes cartujos elaboraban vino desde el siglo XIII, Scala Dei, con sus vinos de garnacha reconocidos internacionalmente, ha contribuido a elevar la reputación del Priorat como una de las denominaciones de origen más reconocidas. El aniversario de la bodega…
Bodegas Gómez Cruzado amplía sus instalaciones en el Barrio de la Estación de Haro
La bodega ha puesto en marcha un ambicioso proyecto de ampliación de sus instalaciones en Haro, con una inversión de 4,5 millones de euros. Se prevé que finalice en 2025 y la obra incluye una nueva nave de barricas y una sala de elaboración en…
Gopagos finaliza su investigación para la zonificación de distintos viñedos en Córdoba, Málaga y Huelva
El Grupo Operativo Gopagos finaliza sus labores de investigación y análisis para la zonificación de viñedos en las D.O.Ps. de Montilla- Moriles, Málaga y Sierras de Málaga, y Condado de Huelva y Vino Naranja del Condado de Huelva. El Grupo Operativo Gopagos inició su andadura…
Familia Torres y su plan de gestión del agua para enfrentar el cambio climático
Familia Torres apuesta por la reutilización de agua y la retención de aguas pluviales para optimizar recursos hídricos y reducir su dependencia de agua de red y subterránea. Desde 2016, la bodega ha logrado disminuir su consumo de agua en un 18% y sus emisiones…
Tercer Encuentro de La Vid y el Vino en Logroño el 6 y 7 de noviembre
Ya están abiertas las inscripciones para el tercer Encuentro de La Vid y el Vino, que se celebrará los días 6 y 7 de noviembre en Riojaforum, Logroño. Este evento reunirá a los principales actores del sector vitivinícola para discutir las innovaciones y desafíos en…
Demoviña 2024: todo preparado para el 24 de julio en Verín
El 24 de julio se llevará a cabo Demoviña en la bodega Terras do Cigarrón, perteneciente a la Denominación de Origen Monterrei, en Verín (Orense). Este evento da a conocer avances para el trabajo en el viñedo e incluye ponencias, mesas debate y demostraciones en…
Bodegas Maeste: un viaje a las raíces de la Ribera del Duero segoviana
Un proyecto vitivinícola que rinde homenaje a la esencia de la Ribera del Duero segoviana: Bodegas Maeste. Fundada por Miguel Peña, se distingue por sus producciones limitadas de vinos elaborados con uvas de viñedos viejos ubicados a gran altitud. Bodegas Maeste, un proyecto fundado por…
Avances del proyecto Novaterra para la reducción del uso de fitosanitarios en viñedos
El proyecto Novaterra, liderado por el (Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) y con un presupuesto de más de 5,5 millones de euros, ha demostrado que es posible reducir el uso de fitosanitarios o pesticidas de síntesis en viñedos y olivares mediante la combinación…
Uso de los bioestimulantes basados en microalgas en viñedos: jornadas demostrativas del Grupo Operativo ‘Algavid’
El Grupo Operativo ‘Algavid’ ha iniciado en Toledo sus jornadas demostrativas sobre el uso de bioestimulantes a base de microalgas en viñedos. Durante dos días, once viticultores asistieron a la presentación de ensayos en campo que buscan reducir los fertilizantes químicos y también recibieron información…
Un sistema de riego subterráneo permite una eficaz gestión del agua en viñedos y ofrece una solución frente a la sequía
La sequía ha reducido la producción de viñedos en España en un 25% en 2023. El sistema de riego subterráneo DeepDrop nace como una solución innovadora, mejorando la eficiencia hídrica y permite adaptarse al cambio climático. Una eficaz gestión del agua en los viñedos es…