Proyecto Novaterra: avances en la reducción de pesticidas en el viñedo
El evento «Reduciendo el uso y el impacto de los pesticidas en el viñedo y el olivar mediterráneos» destacó los avances del proyecto Novaterra. Varios expertos del sector presentaron innovaciones, desde la reducción de fertilización con nitrógeno hasta la caracterización precisa del viñedo. Otro de…
Wine Land regresa a La Rioja a lo grande: dos días de jornadas, una cata y un premio al sector vitivinícola
Llega Wine Land, con dos días de programa y más actividades, que incluye el Premio Wine Land. Se realiza en dos fechas: el 15 y 29 de noviembre con temas de interés para el sector del vino, la primera jornada se centra en el asunto…
Vendimia de invierno 2023 de El Grifo: el carácter excepcional de la malvasía volcánica de Lanzarote
Lanzarote hace historia con su vendimia de invierno, repite tras la primera realizada el año pasado con la malvasía volcánica. La edición limitada de 2023 revela un vino complejo y auténtico que representa la sostenibilidad y el carácter único de la isla. El Grifo está…
Vinos Ecológicos DOP Alicante: compromiso medioambiental y calidad
Alicante emerge como líder en viticultura ecológica, aprovechando su microclima único. Con variedades adaptadas a la sequía y conciencia ambiental, la región destaca por su producción sostenible. Además los vinos ecológicos DOP Alicante, impulsados por la concienciación y los nuevos sellos certificadores, cada vez interesan…
Proyecto Seawines: polisacáridos de algas marinas, la clave para una viticultura sostenible
El proyecto Seawines investiga los extractos de macroalgas para ofrecer soluciones sostenibles en la viticultura, promoviendo una viticultura ecológica y reduciendo la dependencia de fitosanitarios químicos. Además, en el proyecto se analizan aspectos como la productividad del cultivo y la calidad del vino, en línea…
Proyecto Mahasti Anitza: Bodegas Ostatu se centra en la biodiversidad y sostenibilidad en sus viñedos
Bodegas Ostatu, en la región de Rioja Alavesa, impulsa el proyecto de investigación Mahasti Anitza para mejorar la biodiversidad en sus viñedos y desarrollar prácticas sostenibles. Su compromiso con la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático los posiciona como referentes…
Dig4Vitis: un enfoque innovador y sostenible para reducir el uso de pesticidas en la viticultura
El proyecto Dig4Vitis liderado por las Universidades de Burgos y Valladolid busca reducir la utilización de pesticidas en la viticultura a través de una solución de agricultura de precisión que permita evaluar la deposición de pesticidas en viñedos comerciales mediante el uso de imágenes hiperespectrales…
La primera bodega en obtener el certificado ‘Sustainable Wineries for Climate Protection’
En 2023 el sello «Wineries for Climate Protection» amplía su nombre y pasa a denominarse ‘Sustainable Wineries for Climate Protection’. Tras anunciarlo en enero ya hay una bodega que ha logrado este certificado que acredita su sostenibilidad medioambiental, social y económica, se trata de Fontana…
El certificado ‘Wineries for Climate Protection’ cierra 2022 con cifras récord de nuevas bodegas certificadas e inicia 2023 con nuevos criterios
En 2022 se adhirieron al sello ‘Wineries for Climate Protection’ 24 bodegas españolas una vez consiguieron pasar la auditoría para lograrlo. Esta certificación surgió en 2016 y fue la primera y única específica para bodegas en materia de sostenibilidad medioambiental. Cada vez más bodegas se…
Vins Família Ferrer: 400 años vinculados con el viñedo para hacer vinos y cavas que ponen en valor el origen
A través de una viticultura sostenible con la mínima intervención, el proyecto de Vins Família Ferrer pone en valor más de 400 años de pasión por la viticultura a través del terroir, la zona y la tradición. Vins Família Ferrer es un proyecto que apuesta por…
El Grifo cosecha 5.000 kilos de malvasía volcánica en su primera ‘Vendimia de Invierno’
En Lanzarote la vendimia tiene lugar a finales de julio y principios de agosto, sin embargo, este año se ha producido un hito histórico: vendimiar el 6 de abril y realizar la primera cosecha de uva de vinificación de Europa durante el ciclo de reposo…
Confirman la resiliencia de las variedades de uva graciano y mazuelo frente al cambio climático
Dos estudios llevados a cabo por investigadores de las Universidades de La Rioja y de Lleida confirman la resiliencia de la variedad graciano, frente al tempranillo, y la idoneidad del mazuelo ante los efectos del calentamiento climático, para, en conjunto, se va a valorar el…
La D.O. Cava apuesta por una viticultura sostenible y de elaboración integral
La D.O. Cava está llevando a cabo un ambicioso proceso para implementar la nueva normativa del Consejo Regulador, ya vigente, y que ha supuesto un crecimiento del 65,43% de la categoría de ecológico en expediciones el último año y que propiciará importantes avances hacia una…
Avances de Coppereplace, el proyecto para reducir el uso del cobre en el viñedo
Trece entidades del sector vitivinícola procedentes de España, Francia y Portugal y lideradas por la Plataforma Tecnológica del Vino de España (PTV) integran Coppereplace. El proyecto presenta avances en la implementación de productos emergentes que pueden reemplazar el uso de cobre en viñedo. Tras un…
Congreso online “Viticultura extrema: de un paisaje cultural a una sostenibilidad económica y medioambiental”
El VII Congreso Internacional sobre la Viticultura de Montaña y en Fuerte Pendiente, previsto en Vila Real (Portugal), se ha pospuesto para los días 12-13-14 de mayo de 2022 debido a la persistencia de la pandemia, pero en 2021 han decidido ofrecer una alternativa online…