Finca El Rincón de Clunia es un vino 100% Tempranillo de corte elegante procedente de un viñedo de más de 900 metros de altitud. Tiene 18 meses de crianza en barricas de roble francés especialmente seleccionadas para aportar complejidad al vino, pero se busca respetar en su totalidad las cualidades aromáticas y gustativas aportadas por la variedad.
El vino crianza Finca El Rincón de Clunia de Bodegas Clunia ha recibido elogios y reconocimientos desde su lanzamiento con la añada 2010, como por ejemplo los 95 puntos y la elección entre Los Mejores Vinos de España por la Guía Peñín, 93 puntos por la Guía de Vinso ABC o la medalla de oro del Concurso Tempranillos al Mundo.
Un tempranillo de un terruño extraordinario
Realizado con 100% Tempranillo del viñedo de Clunia, que se encuentra próximo a las ruinas de la ciudad romana de Clunia. Situado a más
de 900 metros de altitud, y expuesto a los elementos con una climatología extrema, «se trata de un terruño extraordinario» según Bodegas Clunia. Por eso dicen que «la viticultura cobra un papel fundamental en el resultado», que se traduce en estos premios y menciones.
Los suelos del viñedo son franco arcillo arenosos, con abundancia de rocas calizas por entre las cuales penetran las raíces. Este lugar tan especial posee un microclima más extremo, donde los inviernos son fríos y los veranos calurosos, pero con una gran amplitud térmica entre el día y la noche, con abundancia de sol y escasez de lluvia durante el período de maduración. «Estas condiciones resultan excelentes para la obtención de vinos especiales y con una tipicidad única», resaltan desde esta bodega burgalesa.
Vendimia y elaboración de Finca El Rincón de Clunia
La vendimia se realiza de modo manual y se realiza una triple selección: en viñedo, en cintas de selección de racimos, y en mesas vibratorias para los granos. En su elaboraciçon se lleva a cabo la maceración pre-fermentativa a 4ºC por 48 horas para asegurar una correcta extracción aromática. Posteriormente tiene un período de fermentación alcohólica y maceración post-fermentativa de 21 días. La fermentación maloláctica se realiza en barricas, con battonage sobre sus lías.
Cuenta con 18 meses de crianza en barricas de roble francés especialmente seleccionadas para aportar complejidad al vino, pero respetando en su totalidad las cualidades aromáticas y gustativas aportadas por la variedad.
Notas de cata
Profundo color rojo cereza Burlat.
Impresionante abanico de aromas de frutos rojos y negros, como las grosellas, nectarinas, moras y casis, perfectamente conjuntados con matices especiados, con cacaos, finos tostados, crema y canela, dotan a este vino de un exquisito bouquet.
Su cálido paso por boca, vuelve a poner de manifiesto la intensidad de la fruta. Su gran concentración y finura, unido a sus taninos dulces, hacen que su final sea largo, amable, resultando en su conjunto en vino extremadamente complejo y elegante.
Maridaje
Asados de lechal, cocido y legumbres, migas de pastor, caza mayor, carnes rojas en general, quesos curados y semicurados, parrilladas, cochinillo, etc.
Los vinos de Clunia en el Salón Peñín de los Mejores Vinos de España
Por tercer año consecutivo, los vinos de Clunia han sido elegidos para participar en el exclusivo Salón Peñín de los Mejores Vinos de España: Finca El Rincón de Clunia 2011 con 95 puntos y podio de honor para Finca El Rincón de Clunia 2010 con 94 puntos y Clunia Tempranillo 2011 (93 puntos). El Salón Peñín de los Mejores Vinos de España se celebra el día 29 de octubre de 2015 en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid.
1 Comments
Deja una respuesta
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
[…] con las que buscan sacar lo mejor de la viña para elaborar sus vinos, como Clunia Malbec, Finca El Rincón de Clunia, Clunia Albillo, Clunia Tempranillo o Clunia Syrah. Desde la firma recalcan que «Clunia nace de un […]