Freixenet busca reducir su plantilla y aplicará un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará a «un máximo de 180 empleados”. Esta cifra representa el 24% de los trabajadores de la compañía. Ente los motivos menciona un contexto en el que la sequía ha empujado al sector del cava “a una crisis sin precedentes”.

El reconocido productor de cava Freixenet ha comunicado su plan de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) con el fin de reducir su número de trabajadores en España “en un máximo de 180 empleados”, lo que representa un 24% de su plantilla total en el país. En la actualidad, la firma elaboradora de cava tiene un total de 738 empleados.

Tecnovino Henkell Freixenet vista exterior bodega

El motivo que alega para justificar el despido colectivo es “para reestructurar sus operaciones de producción” en un contexto en el que la sequía ha empujado al sector del cava “a una crisis sin precedentes”, según ha asegurado en un comunicado. “La producción de cava ha disminuido en el sector en general y en Freixenet en particular” y explican que “las reservas reducidas y el aumento de los costes de las materias primas han agravado el desajuste entre la demanda del mercado y la sostenibilidad operativa”.

Según fuentes de la empresa el ERE afectará a las sociedades Freixenet y Segura Viudas, pero Comercial Grupo Freixenet no está afectada.

Este ERE anunciado el 24 de abril se sucede tras el expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) que Freixenet llevó a cabo el año pasado. En esa ocasión pidió un ERTE para 615 trabajadores de Freixenet y Segura Viudas, alegando fuerza mayor a causa de la crisis provocada por la sequía. No obstante, la Generalitat no lo consideró fundamentado, lo que llevó a la compañía a presentar posteriormente otro ERTE por motivos económicos, técnicos, organizativos o de producción, el cual ha estado en vigor hasta el 31 de diciembre de 2024.

«Los patrones climáticos extremos y las consecuencias a largo plazo de la continua sequía de varios años en Cataluña han creado graves interrupciones en la industria, empujando al sector del cava a una crisis sin precedentes», matiza la compañía.

Así Freixenet explica su «intención de iniciar un proceso de reestructuración que implica un ERE que afectará a un máximo de 180 empleados. Los detalles del proceso se compartirán adecuadamente con la representación legal de los trabajadores, como es habitual en la compañía, mediante un diálogo abierto cuando se inicie la negociación requerida para este tipo de medida«.