Tras dos jornadas emocionantes, el Campeonato de España de Sumilleres Tierra de Sabor ha declarado a Marta Cortizas mejor Sumiller de España 2025. Hasta la final la han acompañado Anna Casabona y Diego Alfonso Tornel , segunda y tercero clasificados.

Solo unos de los profesionales podía ganar, de entre 51 aspirantes, el Campeonato de España de Sumilleres Tierra de Sabor. Tras dos jornadas de pruebas, emoción, nervios y masterclasses, la sumiller Marta Cortizas del restaurant Celler de Can Roca de Girona fue proclamada ganadora del Campeonato de España de Sumilleres Tierra de Sabor, que organiza la Unión Española de Sumilleres (UES) en el marco de la celebración de la trigésima edición del certamen que ha tenido lugar dentro del la 38ª edición del Salón Gourmets celebrada en IFEMA Madrid.

Tecnovino- Campeonato Sumilleres Tierra de Sabor, Salón Gourmets 2025

Cortizas, gallega de nacimiento y representante de la Asociación Catalana de Sumilleres, se ha impuesto a los otros dos finalistas la también catalana Anna Casabona y el canario Diego Alfonso Tornel, segunda y tercer clasificados respectivamente, después de ser la mejor valorada en las pruebas de test rápido, cata oral de vinos, carta errónea, identificación de destilados, licores y bebidas, y, por último, la decantación y servicio de una botella de vino.

Tecnovino- Salón Gourmets 2025: Marta Cortizas, mejor sumiller España, Campeonato Tierra de Sabor

A primera hora de la mañana, junto a los tres finalistas, también se han conocido los otros siete sumilleres que configuran el Top Ten del campeonato. Un reconocimiento que les facilita el pase directo al campeonato del 2026. Además de Tornel, Casabona y Cortizas, la decena de élite la han conformado Mara de Miguel, Toni Albiol, Cyril Vermeulen, Diego Ortega, Juan Enrique Gil, Alejandro Aparicio, y Antonio Fernández. Por otro lado, Diego González, se ha clasificado para el mundial de la Asociación Internacional de Sumilleres (ASI) del año que viene.

Rafa Bellido, presidente de la UES asegura que «la competición de estos dos días ha sido un reflejo del alto nivel profesional de la sumilleres en toda España. Por otro lado, también quiero destacar el compromiso y entrega del equipo de la UAES en la organización del evento».

El acto se ha cerrado con un cóctel con productos de los patrocinadores del campeonato el sello Tierra de Sabor, además de los vinos de las bodegas Tarsus y Cuatro Rayas.

Los tres sumilleres que han alcanzado la final

Marta Cortizas, sumiller del restaurante Celler de Can Roca de Girona, fue Mejor Sumiller de Catalunya en 2024; está titulada por el Instituto Galego do Vino, y Diploma WSET nivel 3 por la Wset School London. Así como cursó estudios de Gestión y Organización de Servicios de Restauración en el CETT de la Universidad de Barcelona.

Anna Casabona, sumiller y enóloga por la Universidad Rovira y Virgili de Tarragona, también es WSET 4 por la Wset London School. Actualmente, sumiller y formadora en Juvé Camps. Con más de veinte años de experiencia al frente del catering y tienda de vinos El Rebost y 7 años en la bodega de Capçanes. Ha sido finalista de los Concursos Mejor Sommelier de Cataluña y de España en diferentes ediciones.

Tecnovino- Salón Gourmets 2025: Campeonato Sumilleres Tierra de Sabor

Diego Alfonso Tornel es jefe de sumilleres en Paradisus Gran Canaria by Meliá de las Palmas de Gran Canaria. Con Diploma WSET 3 y certificado por la Court of Masters Sommeliers; desde 2005 trabaja en hostelería, pasando por varios departamentos, desde cocina a sala con cargos de responsabilidad como manager y F&B manager. Los últimos años más enfocado en posiciones de Maitre y Sumiller en restaurantes y finalmente un hotel de categoría cinco estrellas.

Dos jornadas de pruebas, emoción y masterclasses

El Campeonato de España de Sumilleres integra varias pruebas en dos jornadas y está patrocinado por Tierra de Sabor y copatrocinado por Tarsus y Bodega Cuatro Rayas. El peso de la presentación de las pruebas y explicaciones de la dinámica del certamen a los participantes y público asistente recayó como en anteriores recientes ediciones en Iñaki Suárez, sumiller de UAES y actualmente director técnico de la D.O.P Bizkaiko Txakolina. Cabe destacar su profesionalidad y apoyo a los participantes para que se sintieran cómodos y afrontarán las pruebas con la información necesaria para desarrollarlas. Suárez alabó de los participantes «no sólo, sus conocimientos teóricos, sino también destreza, habilidades y capacidad de reacción, todo ello, rodeados de público y jueces. El hecho de estar, los convierte a todos en campeones».

La jornada se inició con una cata de dos vinos, la identificación de un producto, una prueba sorpresa y un examen. Por la tarde, ha tenido lugar una Masterclass a cargo de Laura Rodríguez, Mejor Sumiller en los Internacional Wine Challenge Merchant Awards. La clase magistral, patrocinada por Tierra de Sabor, se ha titulado «Zarcillo y territorio: la exaltación de la diversidad» y los vinos catados ha sido: Monteabellón Finca La Blanquera 2019 de Bodegas Monteabellón (DO Ribera del Duero), De Alberto Dorado de Bodegas de Alberto (DO Rueda), San Salvador 2021 de Bodega del Abad (DO Bierzo), Pardevalles Rosado Prieto Picudo 2024 de Bodegas y Viñedos Pardevalles (DO León), Gran Colegiata Original 2015 de Bodegas Fariña (DO Toro), Buezo Varietales 2005 de Bodegas Buezo (DO Arlanza), Siete Peldaños Garnacha 2020 de Bodegas Pascual Fernández (DO Arribes) y, por último, V Dulce de Invierno 2022 de Bodega Javier Sanz Viticultor (VT Vinos de Castilla y León).

En la semifinal del primer día todos los participantes han realizado un cuestionario escrito, con preguntas tipo test y para desarrollar, y una cata escrita de vinos. Después de las pruebas, el jurado hizo público a los diez finalistas, entre los cuales sólo tres se enfrentarían a las pruebas de la final del 10 de abril.

Tras una pausa, los sumilleres participantes han recibido otra clase magistral de Bodega Cuatro Rayas, en esta ocasión a cargo de Robert L. Tello, enólogo y Brand Ambassador de esta bodega; con el título «Microvinificaciones que reinventan y empoderan la versátil uva verdejo». Los vinos catados han sido Cuatro Rayas Longverdejo 2022 (Gran Vino de Rueda), Cuarenta Vendimias Cuvée 2023 (Gran Vino de Rueda), Pisuerga Verdejo 2021, Amador Diez Verdejo Cuvée 2020 (Gran Vino de Rueda), Pisuerga Tinto 2023 y ’61’ Dorado en Rama NV.

A continuación, se celebró la última Masterclass de la jornada, esta vez conducida por Carmen Aragón, enóloga de Bodegas Tarsus; bodega que ha patrocinado esta última cata. El título, «Los Terroirs de Bodegas Tarsus» y los vinos catados; Tarsus La Despistada 2023, Tarsus Selección de Viñedos 2019, Tarsus Terno 2020 y Tarsus Finca El Canto 2020. Una vez finalizada la cata, ha tenido lugar la prueba sorpresa que puso el punto final al primer día de concurso.

El jueves 10 de abril se entregaron los diplomas de participación a todos los concursantes, a partir de las 10 horas, para después dar a conocer a los diez finalistas a los que se les entregó un diploma acreditativo.

Tecnovino- Campeonato Sumilleres Tierra de Sabor, podio: Salón Gourmets 2025

Al finalizar se conocieron los tres finalistas que se enfrentaron a las pruebas colectivas e individuales. El acto siguió con la deliberación del jurado, la entrega de los Diplomas ASI 2024 y las palabras de los distintos representantes de los patrocinadores del concurso. En primer lugar, Rafael Sáez, director general del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León, principal patrocinador. Tomaron la palabra también, como copatrocinadores, Federico Lleonart de Global Wine Ambassador de Pernod Ricard y Roberto Tello de Bodega Cuatro Rayas. Además, intervinieron el presidente del Grupo Gourmets, Francisco López, y Rafa Bellido, presidente de la UAES (Unión de Asociaciones Españolas de Sumilleres).

Finalizados los parlamentos, se dio a conocer el veredicto del jurado con el ganador o ganadora, y el segundo y tercer clasificado o clasificada. A continuación, se entregaron los trofeos, diplomas y regalos para cerrar el acto con un cóctel con productos del sello Tierra de Sabor, además de los vinos de las bodegas Tarsus y Cuatro Rayas. Un año más el Salón Gourmets ha sido el marco idóneo para elegir al mejor sumiller de España.