La Denominación de Origen Calificada Rioja ha sido una de las grandes protagonistas de la Barcelona Wine Week con su stand de 100 m2, donde ha celebrado su centenario con la presentación de un programa especial para 2025 y ha anunciado un crecimiento del 0,63% en su comercialización, superando los 240 millones de litros. El evento ha contado con la presencia de destacadas autoridades y profesionales del sector, así como con una cata exclusiva de vinos dirigida por el Master of Wine Pedro Ballesteros.
La Denominación de Origen Calificada Rioja ha puesto en valor su calidad y diversidad en el mayor stand del salón de vino más importante del panorama nacional, la Barcelona Wine Week, con un espacio diferencial y personalizado.

La quinta edición de este gran escaparate, que se ha convertido en una de las ferias más importantes de España, congregó a compradores, expertos, sumilleres, bodegueros, elaboradores y otros destacados profesionales del sector vitivinícola actual. En total más de 25.000 personas visitaron la Barcelona Wine Week, con un 20% de público internacional.
La DOCa Rioja, ha celebrado un formato de cata libre en su estand de 100 m2 y una exposición de más de 120 referencias de vino clasificadas en tres islas en función de los diferentes estilos, terruños y colores. Por su parte, el espacio contiguo diseñado a modo de pequeño escenario dio cabida a las 40 presentaciones que bodegueros y enólogos de la DOCa hicieron de sus propios vinos. Asimismo, el espacio de Rioja arropó a los estands individuales de las más de 150 bodegas de la DOCa situados alrededor, posicionando de esta forma la imagen del Centenario de la misma.
Cien años y muchas actividades
En este marco, Rioja ha detallado ante medios, profesionales y autoridades su programa especial con motivo del Centenario, que vertebrará su calendario de actividades y eventos para este 2025, de la mano del presidente del Consejo Regulador de la DOCa Rioja, Fernando Ezquerro, el director general del Consejo Regulador, José Luis Lapuente y el director de Marketing de esta entidad, Iñigo Tapiador. En la presentación celebrada durante Barcelona Wine Week se ofreció también un avance del balance comercial del ejercicio 2024, donde destacó el crecimiento anual del 0,63% (en comparación con 2023) de Rioja, superando los 240 millones de litros comercializados, demostrando su fortaleza en un contexto mundial complicado para el consumo del vino. Además, en la cita estuvo presente el presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, acompañado por los consejeros de Agricultura y Desarrollo Rural de las tres Comunidades Autónomas en las que se asienta la Denominación: Noemí Manzanos (La Rioja), Amaia Barredo (País Vasco) y José María Aierdi (Navarra).
Tras la presentación, el Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, encargado de inaugurar la Feria, se unió al presidente, los consejeros y los representantes del Consejo Regulador en un brindis conjunto con todos los asistentes al acto por los cien años de Rioja. Juntos subrayaron la importancia que tiene la Denominación en sus respectivas regiones y su relevancia para el sector vitivinícola español y como referencia internacional.

Por su parte, Fernando Ezquerro, presidente del Consejo Regulador de la DOCa Rioja, declaró que “la Denominación de referencia en España, con un recorrido de cien años que muestra los frutos del trabajo bien hecho, no podía no estar en este salón y, además, con una presencia destacada y llamativa; ha sido nuestra primera parada dentro de los hitos que tenemos preparados para este 2025 con motivo del Centenario”. Y añadió que “esta Denominación ha sido y es un proyecto de éxito, que nos demuestra una vez más que en momentos complicados es resiliente, con ese crecimiento en la comercialización de 2024 en un contexto complicado para el sector del vino mundial como el que atraviesa, mostrando su fortaleza y la diferencia entre hacer vino y vivir el vino, como hacemos en Rioja”.
Hacia la raíces de Rioja, una cata dirigida por el Master of Wine Pedro Ballesteros
La participación de la DOCa Rioja en la Barcelona Wine Week contó con una cata exclusiva dirigida por el Master of Wine Pedro Ballesteros. Coincidiendo con los actos de celebración del Centenario de la Denominación y bajo el título “El patrimonio enterrado de Rioja, nuestras raíces viejas” cerca de 70 profesionales y expertos del sector pudieron disfrutar de un recorrido histórico por la Denominación a partir de la cata de nueve vinos excepcionales de Rioja -7 tintos y 2 blancos- provenientes de viñedos viejos (de más de 50 años) y centenarios de la Denominación. Esta cata puso en valor la singularidad, excelencia y contrastes de la DOCa, dejando entrever la multitud y diversidad de suelos, estilos, terruños, climas y variedades que guarda.
La cita, celebrada en el Speakers’ Corner del pabellón principal de la Feria y que logró el lleno absoluto desde que fue anunciada, no solo ha celebrado el legado de la DOCa Rioja, sino que también ha reafirmado su compromiso con la calidad y con el largo futuro que la Denominación tiene por delante.
Cabe destacar que DOCa Rioja cuenta con Pedro Ballesteros MW desde hace tiempo para poner en valor sus vinos, desde catas a clases magistrales dentro de su programa de formación de éxito Rioja Wine Academy. En sus propias palabras «el concepto de ‘un Rioja’ no existe porque la región tiene grandísimos vinos blancos, tintos, espumosos, rosados… Pensar en un único Rioja es imposible. Tiene mucho más sentido explorar esa variedad, un ejercicio que permite gozar, aprender, disfrutar y compartir». Precisamente el lema «Rioja, 100 kilómetros de diversidad», que emplea el Consejo Regulador de la DOCa Rioja ha sido una gran elección para una zona con mucho por ofrecer como vino, enoturismo, gastronomía o paisaje, entre muchos más alicientes.