¿Qué vinos beberemos en 2020? Por parte del eCommerce Vinissimus nos hacen llegar estas tendencias de consumo de vino en 2020. Veganos, de baja graduación, en lata, clásicos y más…
¿Cuáles serán lo vinos preferidos de este año? Vinissimus, el eCommerce europeo de venta de vino español online, explica cuáles serán los vinos que beberemos en 2020.

Veganos
El aumento en la elaboración de vinos sin emplear productos derivados de animales está al orden del día. Clarificantes como la albumina de huevo o la caseína (obtenida de la leche) están dejando paso a productos de origen vegetal como las proteínas de trigo o de guisante.

De baja graduación
El cambio climático comporta un inevitable aumento en la graduación de los vinos, mientras que las tendencias en cocina parecen virar hacia platos más ligeros. Sin duda, los vinos de menor graduación ganarán protagonismo y esto beneficiará a las regiones más frías o a los viñedos plantados en altitud.

En lata
Esta tendencia está ganando adeptos a pasos agigantados en el Nuevo Mundo, mientras la vieja Europa muestra aún ciertas reticencias. Es sólo cuestión de tiempo que la lata se imponga entre los más jóvenes si queremos que el vino empiece a consumirse a una edad temprana.

Clásicos
Después de apuestas como el vino azul, son muchos los paladares que necesitan regresar a la zona de confort y, esto, en el mundo del vino, significa volver a los clásicos. Lo admitamos o no, la madera y las elaboraciones de estilo más clásico siempre tendrán un rincón en nuestros corazoncitos.

Ecológicos
Con una evidente preocupación por el planeta derivando en un aumento del consumo de alimentos ecológicos, parece obvio que el vino no podía permanecer al margen durante mucho tiempo. El proceso será lento, pero progresivamente entenderemos que cuantos menos químicos consumamos, mucho mejor.

Autóctonos
Tendencia aún poco extendida, sí se observa un interés renovado por lo local, por aquello que nos hace distintos a los demás. Esto, traducido al lenguaje vino, significa variedades autóctonas, uvas minoritarias que se llevan cultivando durante largo tiempo en un terruño concreto.

Rosados
Parece que poco a poco el color olvidado vuelve a nuestras memorias. En los vinos espumosos como el cava o el champagne ya se aprecia un cierto auge, los siguientes deberían ser los vinos tranquilos. Por su versatilidad en las mesas, el rosado tiene un lugar garantizado.

Llamativos
Los nombres curiosos y las etiquetas de diseños o colores que atraen nuestras miradas siguen siendo un gancho a tener muy en cuenta. Todos tenemos en mente un perro de un color algo inusual que se ha convertido en todo un best-seller entre los vinos españoles.

«De sed»
Los franceses usan el término “de soif” para referirse a vinos ligeros, de trago largo, de aquellos que se pueden beber sin prestarles demasiada atención pero que funcionan de maravilla con prácticamente cualquier plato y en cualquier ocasión. Graduaciones comedidas, aromáticas delicadas y, quizás, algo de fina burbuja componen la fórmula.

Naranjas
Existe entre muchos elaboradores inquietos el impulso a elaborar vinos con uvas blancas como si de tintos se tratase, macerando las pieles para extraer todo su color, tanino y aroma, son los conocidos como vinos naranjas. Aquellos aficionados muy introducidos en la cata de vinos los conocen desde hace tiempo, pero el público general los está empezando a descubrir.

Vinissimus
Vinissimus nació en 2005 con el objetivo de ofrecer el catálogo de vinos españoles más amplio en venta online. Hoy, es la tienda de vino español mejor valorada entre los consumidores europeos, además de un referente de información por la calidad y diversidad de sus contenidos, su facilidad de consulta y su rigor y seriedad en su política de precios. Vinissimus es líder en ventas de vinos españoles en la UE, con más de 4,3 millones de botellas de vino servidas, 320.000 pedidos y 120.000 clientes satisfechos. Con presencia en España e Italia, cuenta con una amplísima variedad de vinos —principalmente— y destilados, más de 14.000 referencias en total, y un equipo de profesionales entregados al cliente, ágiles en la resolución de cualquier tipo de incidencia o consulta, con una honesta vocación de servicio.
Artículos relacionados
2 Comments
Deja una respuesta
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
[…] ¿De acuerdo o no? ¿Dan en el clavo desde la DO Navarra? Parafraseando y adaptando la frase de Groucho Marx: «Estos son nuestros principios. Si no gustan… tenemos otros»… Y de hecho más opciones para este año nos las contaron especialistas de Vinissimus en el artículo «Tendencias de consumo de vino en 2020: ¿qué beberemos?». […]
[…] Llevamos años diciendo que el vino rosado parece que empieza a despegar y que poco a poco recupera interés entre los consumidores. No obstante, el despegue real no parece acabar de llegar, por lo que esta puede ser la última oportunidad para el vino rosado. En años anteriores Vinissimus insistía en esta tendencia, tanto para 2018 como en 2020. […]